04/03/2022
Una jornada que, una vez más, ha sido un referente para el sector hortofrutícola, y que ha puesto el foco en la importancia de comunicar y de establecer una conexión eficiente entre el sector y el público objetivo, para potenciar aun más el consumo de frutas y hortalizas, dentro de una alimentación saludable.
En la inauguración, David Chica, director de Mercamadrid, dejó claro que “5 al día simboliza el compromiso con la sociedad y con los hábitos saludables de alimentación", pero es mucho más que ese compromiso, “es un punto de encuentro del sector agroalimentario y referente de toda la cadena”.
Tras esta introducción, en la que participó también Joaquín Rey, presidente de 5 al día, tuvo lugar la primera ponencia, a cargo de Miguel González-Durán, CEO The Modern Kids & Family, que dio las claves a tener en cuenta a la hora de conectar con el público infantil y la familia, como consumidores.
González-Durán destacó la importancia de llegar a los niños, por ser consumidores de presente, consumidores de influencia sobre sus padres y consumidores de futuro. Y, para establecer una comunicación con ese público infantil y consolidar hábitos de consumo saludables, se debe tener en cuenta “la combinación escuela-redes sociales”.
En la segunda ponencia, “Fruit Attraction, espejo de la innovación sectorial”, Mª José Sánchez, directora Fruit Attraction, destacó "la potencia" del sector agroalimentario y, en concreto, del sector hortofrutícola español. Para ella, las claves para afrontar los retos y desafíos del sector hortofrutícola son “luchar por la calidad (en toda la cadena de valor)”, así como “la aplicación de las nuevas tecnologías y la innovación”.
Sánchez resaltó el papel de Fruit Attraction, como plataforma de promoción y encuentro de los profesionales de la cadena de valor del sector hortofrutícola, en la que la innovación juega un papel relevante: “Queremos que todas las soluciones de transformación a través de la innovación, de la sostenibilidad y de la digitalización estén presentes en Fruit Attraction”. Para la edición 2022, este evento espera la asistencia de 90.000 profesionales, de 130 países y 1.800 empresas.
Por último, Javier Luxor, mentalista corporativo y speaker motivacional, trasladó al público cuáles son las claves para poner nuestro pensamiento a trabajar para nosotros y no en nuestra contra, poniendo de relieve la fuerza de la mente humana.
La clausura de la Jornada corrió a cargo de David Chica y Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación del MAPA, que destacó la labor de 5 al día en la lucha por mejorar los hábitos alimenticios en la juventud y la infancia: “Vuestros objetivos coinciden de lleno con los del MAPA y por ello apostamos decididamente por mejorar el consumo de frutas y hortalizas, así como el fomento de hábitos de vida saludables”.