La 'Escuela de la Fruta' concluye su primer año de actividad con una gran acogida

30/06/2022

Con la llegada del fin del curso escolar, cierra sus puertas el primer año de actividad de la Escuela de la Fruta, tras recibir la visita de 1.531 escolares y 44 colegios de la Comunidad de Madrid. 


Se trata de una iniciativa impulsada por Mercamadrid, con la colaboración de la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas "5 al día" y la Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado Central de Frutas de Madrid (ASOMAFRUT). Una alianza que refleja el compromiso del primer mercado de alimentación fresca de Europa con la salud infantil, a través de la promoción de una alimentación saludable, basada en los preceptos de la Dieta Mediterránea, que incluya el consumo de cinco raciones diarias entre frutas y hortalizas. 

El proyecto concluye el curso con nota, obteniendo una media de sobresaliente, según reflejan las encuestas de satisfacción realizadas a los centros visitantes. Los equipos docentes destacan la iniciativa con un 9,2 de aceptación; definiéndola como "una actividad que contribuye a desarrollar unos hábitos de vida saludables en los escolares", cumpliendo así con algunos de los principales objetivos de la acción. 

Abrió sus puertas en el mes de octubre de 2021, una vez que las recomendaciones sanitarias y la evolución de la pandemia de COVID-19 lo permitieron. En el mes de febrero, fue reconocida por el Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España como uno de los 20 proyectos más innovadores del último año. 

Nueve meses después, este proyecto finaliza el curso con la satisfacción de confirmar que se trata de una actividad útil y de ayuda para la promoción de la salud infantil, divertida para los y las escolares, ya que reconoce y divulga el trabajo de todas las personas que hay detrás de cada fruta y hortaliza en el camino del campo a la mesa. 

La Escuela de la Fruta trabaja con la vocación de hacer frente a los resultados del último estudio de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que refleja que el 40% de los niños y adolescentes españoles es obeso o tiene sobrepeso. Un hecho que tiene su base en la relajación de los hábitos saludables de alimentación y por la escasa práctica de actividad física. 

Tras la visita a sus instalaciones, numerosos escolares se mostraron sorprendidos por el exquisito sabor de diferentes frutas, animados a consumirlas con mayor frecuencia. 

Los centros escolares que quieran solicitar una visita pueden hacerlo a través de las actividades contempladas en Madrid, un Libro Abierto del Ayuntamiento de Madrid o directamente en la web de Mercamadrid. 

La Escuela de la Fruta recuperará su actividad tras el periodo vacacional del verano. 

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV