26/09/2017
Dcoop, grupo cooperativo que agrupa a más de 75.000 familias de agricultores y ganaderos en más de 150 cooperativas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y País Vasco, ha cerrado su última campaña con un volumen de exportaciones de 289,83. M. de kilos/litros por valor de 489,48 M.€, un 13,61% más que el ejercicio precedente. Este volumen ha sido comercializado en 69 países repartidos por los cinco continentes.
Por líneas de negocio, el aceite sigue siendo el principal producto exportado por Dcoop, con un total de 111,5 millones de unidades tanto a granel como envasado. Esto representa un volumen de ventas de 368,8 M.€. El principal destino es Europa, seguido de Japón y Estados Unidos, mientras que los primeros receptores de granel son Italia, Estados Unidos y Portugal.
En cuanto al vino, exportó en su primer año de actividad -tras la fusión con la cooperativa castellano-manchega Baco-, un total de 135,8 M.litros, lo que supone que siga siendo la primera sección exportadora en volumen. Los principales mercados destinatarios de los vinos fueron Rusia, Francia e Italia.
Las aceitunas de mesa, que se comercializan en su práctica totalidad envasadas y en mercados internacionales, registraron unas ventas al exterior de 69 M.€ y un total de 39.677 toneladas exportadas a Estados Unidos, Italia y Alemania, entre otros. Asimismo, en la Sección de Ganadería, la leche de cabra traspasó las fronteras con más de 1,47 millones de litros vendidos.
Dcoop también exportó salsas y vinagres a países como Estados Unidos, Portugal, Cuba y Libia.