AEFA organiza una jornada técnica sobre novedades legislativas en agronutrición

Bajo el título “Aplicación de la normativa sobre agronutrición en España y Europa”, la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes  organizó, el pasado 7 de marzo en Madrid, la III Jornada Técnica AEFA-tech, en la que varios expertos aportaron sus conocimientos en materia técnica y legislativa, y expusieron los retos a los que se enfrenta la industria en esta materia.


Tras la inauguración, a cargo de Victorino Martínez Puras, presidente de AEFA y director general de Isagro España, comenzaron las ponencias. En la primera de ellas, Ángela Varo, de Green Universe, y Juanjo Serra, de Lida Plant Research, explicaron de forma pormenorizada el contenido del nuevo reglamento europeo de fertilizantes, 2016/0084 (COD), y las prioridades para el Consejo Europeo de la Industria de Bioestimulantes (EBIC, por sus siglas en inglés).

Por su parte, Juan Carlos Pérez Montero, director técnico de SC CAAE, explicó las claves y retos a la hora de abordar el proceso de certificación de insumos UNE para agricultura ecológica, recordando que la superficie destinada a este tipo de producción crece aproximadamente un 15% al año a nivel mundial y un 7% anual en Europa.

A continuación, María Luisa Ballesteros, de la Subdirección General de Medios de Producción Agrícolas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, expuso las novedades del Real Decreto 506/2013 y de los productos basados en microorganismos. En cuanto a la armonización entre la norma española y el reglamento europeo, explicó que “cualquier producto comercializado legalmente en cualquier país de la UE va a poder comercializarse en España”, si cumple los requisitos de la norma europea, y remarcó que considera el reglamento español “más ágil”, por ejemplo”, en lo referente a los microorganismos”.

Para finalizar la jornada, se desarrolló una mesa redonda con representantes de distintas asociaciones y expertos del sector, centrada en “la normativa de los agronutricionales, una realidad”. Participaron en el coloquio Estefanía Hinarejos, de IBMA; Esther Debón, de Syntech; y Noelia Vera, de Seipasa, que expusieron casos prácticos de dificultades con las que se encuentran las empresas a la hora de aplicar la normativa y registrar nuevos productos. El público asistente participó de forma activa exponiendo dudas y aportando sus propias inquietudes.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV