Las exportaciones españolas de maquinaria agropecuaria crecieron un 13% en febrero

26/04/2021

El mes de febrero ha supuesto una bombona de oxígeno para las empresas españolas de exportación de maquinaria agropecuaria, al crecer los envíos al exterior un 12,89% y tras un tibio comienzo de año, con enero marcando un descenso del 4,66%.


Los datos son “esperanzadores y augurio de un buen año exportador”, prevé el director general de Agragex, Jaime Hernani, que ha analizado las cifras hechas públicas por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.

Según estas, las exportaciones españolas al mercado europeo hacen gala de su fuerza, con un aumento del 22%. Francia (+49%), Italia (+9%) o Alemania (+75%) han empezado el año “con muchas ganas y con muchas compras”. Por su parte, Gran Bretaña y Países Bajos también aumentan sus importaciones de equipos españoles, mientras que Turquía (+31%) confirma una recuperación que ya comenzó en 2020 y mantiene un nivel de compras importante para su tamaño.

Con respecto a las exportaciones a África, Hernani destaca el “buen comportamiento” de países como Marruecos (+24%) y Argelia (+37%), que tras un 2020 “más bien flojo” han comenzado el nuevo año “con fuerza y con ganas de comprar”.

Sobre los envíos a Latinoamérica, el director general de Agragex reconoce que 2021 parece mejorar al anterior ejercicio: “Todavía no podemos tirar cohetes, pero febrero nos da un crecimiento del 4% que nos anima a creer que retomaremos la senda del crecimiento el presente ejercicio. México sigue siendo nuestro primer mercado y aguanta la crisis de la distancia por los pelos”.

Estados Unidos (+16%), por su parte, mantiene su posición. “Después de un 2020 espectacular con una subida del 43%, 2021 va por la misma senda y esperamos grandes cosas del mercado norteamericano”, señala Hernani.

Sobre las exportaciones al continente asiático, el representante de Agragex observa un ritmo lento pero seguro en la recuperación, que “sigue poco a poco, sin hacer mucho ruido”. “El año pasado subimos un 6,8% y este vamos un 4% arriba”, indica.

Oceanía, con un aumento del 47%, empieza el año “muy fuerte” a pesar de ser “una pequeña parte de nuestro negocio”.

“En general”, concluye Jaime Hernani, “se demuestra que la maquinaria, los equipos y los productos del sector español de la agricultura y la ganadería están fuertes. Somos reconocidos y apreciados en los mercados internacionales. A pesar de llevar más de un año sin viajar seguimos exportando porque nuestros clientes extranjeros confían en nuestras empresas y en sus fabricados y todo esto es el fruto de muchos años de promoción, promoción, promoción. Una buena siembra da una buena cosecha”.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV