09/06/2022
En este encuentro, que se podrá seguir a través del canal de YouTube de Editorial Agrícola de 17:00 a 18:30 h, participarán Antonio Torres, agricultor y arquitecto técnico formándose para ser ingeniero agrícola; Antonio Conde, joven agricultor especialista en agricultura de conservación y estudiante de Ingeniería Agronómica en la ETSIAM de la Universidad de Córdoba; y Marta Baijet , Commercial and Digital Excellence at BASF.
Todos ellos aportarán sus conocimientos forjados en el día a día de su trabajo y su experiencia, en una mesa de debate moderada por Jesús López Colmenarejo, director de Grupo Editorial Agrícola - Henar Comunicación.
Y es que en los últimos años es cada vez más frecuente que en las explotaciones se realice, gracias a las herramientas digitales, una “cosecha de datos” en todas las labores, desde el tratamiento del suelo hasta la recolección.
Estos datos, recogidos y analizados informáticamente, permiten a los productores tomar decisiones instantáneas de dosis de abonado, siembra, tratamientos fitosanitarios o cosecha, y son claves para optimizar el uso de recursos, minimizando costes, algo que, a día de hoy es, si cabe, más esencial que nunca.
Es más, esa aplicación tecnológica en la agricultura no aporta solo rentabilidad, sino que también implica ergonomía en el trabajo, calidad de la cosecha o cuidado del medio ambiente.
Sin embargo, esa revolución digital podría no ser tan perfecta como, a priori, parece sonar. Por ello, la tertulia analizará, entre otras cuestiones, cuáles son los principales problemas que se encuentran los agricultores, en su día a día, en la aplicación de la tecnología o aquellas áreas en las que hay margen de mejora.
Para no perderse ningún detalle, estará habilitado el chat de YouTube para plantear comentarios y preguntas. Del mismo modo, se podrá participar a través de Twitter, con el hashtag #AgriculturaDigitalReal.