Grupo Editorial Agrícola vuelve a organizar, el próximo martes 9 de junio, un debate con expertos sobre la iniciativa de la CE
El jueves 14 a las 12:00 se podrá seguir en streaming la videoconferencia ‘PAC post 2021 ¿Una bola de cristal para conocer el futuro?’
En el encuentro, que fue inaugurado por el consejero Martínez Arroyo, se analizó la proyección del sector vitivinícola
Por Marta Fernández, periodista agroalimentaria
Se ha debatido sobre las nuevas tendencias de mercado y la importancia de la calidad en los modelos de liquidación al socio de la cooperativa
Ed. Agrícola, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y Picualia organizan esta edición, en la que se debatirá sobre las oportunidades para el sector del aceite
Foros de discusión sobre los aspectos más destacables que contribuyen a mejorar la rentabilidad de las explotaciones aportando soluciones para afrontar su futuro.
¿Por qué?:
Por todos es sabido que el país no atraviesa uno de los mejores momentos de su economía, situación que también se está arrastrando desde hace unos años en el sector agrario y ganadero. En medio de la vorágine que supone la globalización en la que estamos inmersos, se hacen necesarias actuaciones para mejorar la rentabilidad de nuestras explotaciones agrarias y afrontar un futuro de sostenibilidad económica. Todo ello sin olvidar los cambios sectoriales que se están produciendo ante el desacoplamiento, el futuro incierto sobre la PAC a partir del 2013, las nuevas legislaciones...
Se necesita, sin lugar a dudas, un cambio estructural de producción y una mayor competitividad del sector.
¿Para qué?:
Para dar respuesta a esta situación la Editorial Agrícola Española, respaldada por la experiencia de los más de 80 años que lleva editando su revista Agricultura, pretende desarrollar una serie de jornadas dinámicas, con un foro de discusión sobre los aspectos más destacables que contribuyan a mejorar la rentabilidad de los explotaciones agrícolas y ganaderas y sirvan para aportar soluciones certeras con las que afrontar el futuro.
Bajo el nombre de Jornadas Agrícola Café, en ellas se hablará de las nuevas tecnologías y se analizarán los sectores agrícolas y ganaderos desde la ópticade la sanidad, nutrición, genética, maquinaria o los mecanismos de financiaciónde las empresas agrarias.
¿Cómo?:
Con el objetivo de conectar a las empresas con el sector, y en base a su experiencia, cada jornada contará con profesionales de empresas punteras en cada disciplina de la producción que elaborarán un análisis de la situación actual y transmitirán las últimas novedades para conseguir una mayor rentabilidad.
¿Para quién?:
De manera gratuita podrán acudir a las mismas profesionales del sector, técnicos, productores y empresarios agrarios con ganas de mejorar los resultados en las cuentas de su explotación y aspiren a asegurar su futuro aportando rentabilidad por la vía de la innovación.