Agroexpo bate récord de asistencia y logra un gran volumen de negocio en su 35ª edición

31/01/2023

La feria agroindustrial celebrada del 25 al 28 de enero en las instalaciones de FEVAL, en Don Benito (Badajoz), registró este año un lleno absoluto de expositores nacionales, europeos y extracomunitarios, que atrajeron a más de 40.000 visitantes.


La edición 35 de Agroexpo reunió, en sus 30.000 metros cuadrados de exposición, a agricultores, fabricantes y expositores, con un amplio programa de presentaciones, conferencias y jornadas técnicas.

Tal y como indican desde la organización, el evento “ha ido creciendo con los años y sin duda lo seguirá haciendo”. Estamos en un momento disruptivo en la agricultura y en el mundo agro, no solamente en Extremadura ni en España sino en el mundo entero, y “creo que este tipo de eventos y, sobre todo de la manera que se ha organizado, es muy importante para sacar provecho, puesto que lo tenemos aquí en Extremadura y no tenemos que desplazarnos a ninguna otra comunidad autónoma”, afirmó el presidente del Comité Organizador de Agroexpo 2023, José María Naranjo.

Visitantes, organizadores y expositores han destacado el buen ambiente vivido en esta edición, cuyos pasillos rebosaban de público todos los días y que ha permitido “el gran volumen de negocio que las empresas nos manifiestan”, destacó la directora de FEVAL, Institución Ferial de Extremadura, Susana Cortés, señalando que “el balance a nivel económico ha sido muy bueno”.

Una cita que ha recuperado el espacio expositivo y lo ha hecho superando las expectativas: “Hemos tenido una altísima demanda con empresas llegadas desde varios puntos del país y de fuera de nuestras fronteras. Más allá de las siempre bienvenidas portuguesas, hemos contado con presencia de 9 empresas extracomunitarias, algunas de ellas de China o Irán”, afirmó la directora de FEVAL.

Con un lleno absoluto que ha superado las 250 empresas y 500 marcas representadas en los cuatro pabellones y la zona exterior, desde la organización reconocen que algunas compañías se han tenido que quedar en lista de espera porque no había más sitio. “Esto nos ilusiona aún más para el año que viene porque estamos seguros de que volverá a tener una gran acogida”, afirman.

Charlas técnicas

Una jornada monográfica dedicada al agua y sus retos de futuro, así como otra jornada en la que se abordaron las novedades de la PAC, fueron algunos de los contenidos técnicos que se abordaron en profundidad. Además, este año se presentaron 13 empresas a la X edición de los Premios a la Innovación Empresarial, cuyo objetivo es reconocer los resultados relevantes en productos que sirvan para el desarrollo agrícola, agroganadero y agroalimentario.

El fin de la edición de este año supone el inicio de la cuenta atrás para Agroexpo 2024, en la que ya ha comenzado a trabajar el Comité Organizador.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV