04/11/2019
Haciendo gala de su compromiso con el sector agrario, Agromillora Iberia ha organizado una nueva jornada para dar a conocer el potencial que ofrece el cultivo del almendro a los productores españoles. De ahí que el próximo 12 de noviembre el Recinto FEVAL de Don Benito, en Bajadoz, abra sus puertas para que técnicos, agricultores e interesados en la materia profundicen en las particularidades del cultivo de este leñoso.
A las 9 de la mañana comenzarán las inscripciones, para dar paso a la inauguración del foro -prevista a las 9:30- por parte de Begoña García Bernal, consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, y Ricardo Gutiérrez, gerente de Agromillora Iberia. A continuación José Manuel Sirvent, presidente de Confectionary Holding, hablará de "La almendra como ingrediente en la industria de la alimentación dulce", e Ingasi Iglesias, 2D Technical Magner de Agromillora Group lo hará sobre "El sistema de formación en seto en almendro: siguiendo el camino hacia la eficacia de los frutales".
En la segunda parta de la jornada, Mariana Torres, técnico de la Fundaçao Eugienio Almeida abordará la innovación agronómica en Portugal, mientas que Gerardo Brox, Technical Development de Agromillora Iberia analizará los secanos a través de la ponencia "Reinventamos los secanos: el almendro autoerradicado". Para finalizar, Fabio Piretta, Project Manager de Ferrro HCO hablará sobre el mercado del avellano en el mundo.
Los interesados pueden consultar el programa e inscribirse en ibe.agromillora.com/foro-internacional-almendro.