ALAS renueva su junta directiva, con Juan Ignacio Senovilla como nuevo presidente

13/07/2022

La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) ha celebrado su segunda asamblea general durante sus tres años de funcionamiento. En ella ha renovado su junta directiva, nombrando a Juan Ignacio de Antonio Senovilla nuevo presidente, en sustitución de Pedro Gallardo, ahora vicepresidente primero.


Por su parte, José María Pozancos repite como vicepresidente segundo. El resto de la junta directiva está compuesta por Gabriel Trenzado, Javier Alejandre, Andrés Góngora y Óscar Veroz. 

ALAS es una asociación pionera a nivel europeo que impulsa la sostenibilidad, “al reunir en sus siglas a todo el sector productor de alimentos y alienados en el impulso de una agricultura sostenible medioambiental, social y económicamente. Nuestro cimiento es ya y será la ciencia, y nuestra estrategia la transparencia”, afirmó Juan Ignacio Senovilla, nuevo presidente de ALAS. 

La nueva composición de la junta directiva de ALAS establece una línea continuista en su Plan de Acción 2022-2023, apoyado en la evidencia científica de su Comité de Expertos para afrontar los objetivos de sostenibilidad del Pacto Verde Europeo y los grandes desafíos de la agricultura de cara a asegurar la productividad agrícola y el abastecimiento de alimentos en la nueva coyuntura abierta por la invasión rusa de Ucrania. 

La creación del Comité Científico ha desembocado en su primera acción: avalar el Manifiesto Agrociencia, promovido por la ALAS y secundado por una treintena de organizaciones de la cadena agroalimentaria nacional. La decena de científicos y expertos investigadores del Comité trabajan en white papers que certifiquen con datos que la innovación y la tecnología agraria son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria y la producción sostenible.    

“Para cumplir estos retos, los agricultores y ganaderos debemos tener suficientes herramientas seguras, efectivas y accesibles. Las autoridades europeas deben establecer un nuevo marco regulatorio basado en criterios científicos, proporcionado y predecible”, ha afirmado Pedro Gallardo, nuevo vicepresidente primero de ALAS.   

Además de profundizar en la colaboración con el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) para desarrollar conjuntamente actividades en la investigación, formación, innovación y transferencia de conocimiento, ALAS sigue trabajando en el ámbito social para frenar el abandono de las explotaciones, como ha sido la puesta en marcha del “Programa Puebla”, y también poner en valor la forma de producir de los agricultores y ganaderos, y por lo tanto, subrayar ante la ciudadanía y ante las Administraciones públicas y colectivos económicos y sociales en particular, todos los beneficios que generan los profesionales agrarios del campo español. 

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV