14/04/2020
La compañía biotecnológica especializada en el sector de las microalgas suma así un paso más dentro de su decidida apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación, ampliando la extensa cartera de proyectos que lidera o en los que participa con un papel destacado. En esta ocasión, los trabajos se llevarán a cabo en colaboración con un equipo de investigación de la citada universidad, dirigido por Teresa Fernández Ponce.
El proyecto, enmarcado en el Programa Operativo FEDER en Andalucía para el periodo 2014-2020 y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), está dotado con un presupuesto de 100.000 euros.
Las microalgas son una alternativa sostenible y renovable para la producción de biocompuestos de alto valor añadido. En ese contexto, este nuevo trabajo de investigación se centra en la concentración de sustancias que han despertado recientemente interés comercial por sus propiedades biológicas, dentro de industrias muy diversas como la agricultura, la alimentación, la cosmética o la farmacéutica.
En conjunto, AlgaEnergy lidera y participa en proyectos de I+D+i a nivel internacional cuya inversión global asciende ya a más de 80 millones de Euros. En ellos trabaja –siempre como única empresa de microalgas– con más de 150 consorciados (universidades, centros de investigación y empresas), todos ellos también firmemente comprometidos con el progreso y el desarrollo sostenible.