25/06/2019
El trabajo de González en esta nueva etapa estará focalizado en la protección del sistema de ayudas del sector del algodón, con el presupuesto actual, “fundamental para mantener la producción en la UE y que las zonas productoras continúen teniendo un tejido agroindustrial que mantenga los puestos de trabajo”, señalan desde Cooperativas Agro-alimentarias de España en un comunicado.
La organización recuerda que “ya hubo un intento de modificar el sistema actual del algodón, donde la Comisión Europea propuso su desacoplamiento de las ayudas de manera total, algo que habría provocado la desaparición de la producción en la UE, y en España en particular. Finalmente España presentó una demanda contra dicha propuesta al Tribunal de Luxemburgo, el cual falló a favor del mantenimiento del sector y del país demandante”.
Enrique González trabajará también para dar a conocer el trabajo que el sector español está realizando en los últimos años con prácticas sostenibles medioambientalmente y de economía circular. En España más del 80% del algodón producido se realiza bajo la normativa de producción integrada, donde los plásticos no están permitidos, se fomenta la reducción de productos fitosanitarios, la reducción del uso del agua, etc.
Otro objetivo del grupo de trabajo presidido por González será fomentar medidas en la PAC para mejorar el asociacionismo de los agricultores a través de cooperativas, como instrumento para incrementar su competitividad, reducir costes de producción y avanzar en la cadena alimentaria.
En España, la superficie de algodón se sitúa en torno a 65.000 hectáreas, prácticamente todas plantadas en Andalucía, y da empleo a miles de familias en zonas de producción donde no hay una alternativa agraria.