Crece el grado de digitalización de las empresas productoras de semilla certificada

19/04/2023

Una encuesta realizada por la Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas (Aprose) y la empresa Ayanet TIC refleja la apuesta del sector por invertir en tecnificación y optimización de recursos.


Esta colaboración entre Aprose y la empresa informática Ayanet TIC es la primera encuesta realizada específicamente para el sector semillista. A través de ella, se ha tratado de comprobar si las empresas productoras de semilla se encontraban en situación de desfase tecnológico y, de ser así, si desde la Asociación debían implicarse más en concienciar y divulgar los beneficios de la digitalización para mejorar la productividad, la eficiencia y la competitividad en el trabajo.

Para ello, se distribuyó entre empresas asociadas y del sector un cuestionario de 18 preguntas, relacionadas con aspectos como la procedencia de la empresa, el acceso a internet, el uso de software, la presencia online, etc. En total se recogieron datos de 74 compañías, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 10%.

Tres aspectos claves que se extrapolaron de dicha encuesta fueron: el 51% de los encuestados trabaja con el mismo ERP o sistema de planificación de recursos empresariales, Microsoft Dynamics 365 BC y el 100% de los que lo utilizan tienen más de tres usuarios trabajando con el software; el 91% de las empresas encuestadas adquirieron el ERP en los últimos 10 años y el 69% lo hicieron con un software específico del sector; de este 69% el 100% lo hizo también en los últimos 10 años, por lo que la tendencia del mercado es invertir en software específico para este sector; el 81% de las empresas que utilizan Microsoft Dynamics 365 BC gestionan el software para la mayoría del proceso de certificación, desde datos de muestro a agricultores hasta la impresión de etiquetas de semilla certificada.

Además, las empresas que ya tienen un alto nivel de digitalización planean continuar aumentando la inversión en este ámbito en los próximos años. Sin embargo, también hemos comprobado que las compañías menos digitalizadas son las que menos prevén invertir en tecnología, lo que hace que la brecha digital sea cada vez mayor, quedando las empresas más analógicas en riesgo de obsolescencia y desventaja competitiva.

No obstante, podemos afirmar que en los últimos años el sector semillista ha avanzado mucho en materia de digitalización, lo que demuestra que el sector agroalimentario en general y en particular, los productores de semilla, avanzan y apuestan por la tecnificación y la optimización de sus recursos.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV