AVA-ASAJA inicia campaña para intensificar las denuncias por contratos abusivos en cítricos

28/10/2021

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha puesto en marcha una nueva campaña para intensificar la interposición de denuncias ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) con el objeto de que este órgano investigue y, en su caso, sancione prácticas abusivas en aquellos contratos de compraventa de cítricos.


Según AVA-ASAJA, y tal como refleja la Lonja de Cítricos de Valencia, las compras de naranjas Navelina han empezado lentas, con retraso respecto a temporadas anteriores y a unas cotizaciones en origen que llegan a hundirse en algunos casos hasta los 0,15 euros por kilo o los 2 euros por arroba (12,78 kilos). Por su parte, los costes de producción –que el último estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) determinaba en 0,23 €/kg en naranjas y 0,28 €/kg en mandarinas– se han disparado este año en torno al 30%, elevando los gastos de las naranjas a casi 0,30 €/kg, debido al encarecimiento de la energía eléctrica, los combustibles, los fertilizantes y los tratamientos fitosanitarios.

AVA-ASAJA atribuye el crítico inicio de la campaña naranjera a la sustitución en los lineales de los supermercados europeos de la producción local por importaciones procedentes de países terceros, fundamentalmente de Sudáfrica, Egipto y Marruecos. Por ello, la organización reitera que el proceso de revisión que la Unión Europea está llevando a cabo actualmente sobre el acuerdo comercial con Sudáfrica introduzca cambios profundos por el tremendo impacto que ocasiona desde el punto de vista económico, fitosanitario, medioambiental y social, porque el año que viene habrán más hectáreas sin cultivar.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV