09/10/2020
El Pacto Verde Europeo prevé dotar a la Unión de una economía moderna, eficiente en el uso de recursos y competitiva. Dentro de esta política se engloba la estrategia "De la granja a la mesa", cuyo propósito es aumentar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios.
En ese cambio que se atisba en el horizonte se encuentran los retos que la agricultura convencional debe sortear, tanto en limitación de medios de producción como en imagen hacia la sociedad de nuestra producción de alimentos, paradójicamente la más garantista en seguridad del mundo.
Pero en este camino no arrancamos de cero. España y en particular Murcia ya han dado un gran paso adelante hacia una agricultura sostenible. La agricultura murciana es un ejemplo de adaptación y enfoque en los mercados exteriores, claves que la han convertido en la huerta de Europa.
Estos y otros aspectos serán analizados por Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación del MAPA; Fernando P. Gómez Molina, director general de Proexport; Silvia Cifre Wibrow, directora de Soluciones Agrícolas de BASF Española; Francisco José Martínez Zapater, responsable de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia; Clara Salarich Ortega, responsable de Políticas Públicas Europeas de METRO AG; y David del Pino, consultor internacional de Freshtrategy. La inauguración correrá a cargo de Antonio Luego Zapata, consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia.
Puedes realizar tu inscripción haciendo click aquí.