Antonio Alot, reelegido presidente del Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos

28/01/2021

El Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) ha reelegido presidente a Antonio Alot en la asamblea electoral celebrada este jueves 28 de enero, al ser la única candidatura presentada.


Los vocales elegidos son Esther Borao, en representación del Instituto Tecnológico de Aragón; Fernando Torres, en representación de Ingeniería y Montajes Monzón; Marta Bes, en representación de BMC Maquinaria Agrícola; y Alberto Marqueta, en representación de Maquinaria Agrícola El León.

“Mantenemos el mismo objetivo con el que nacimos hace tres años: situar al sector como punto estratégico en el desarrollo industrial de la Comunidad. El Clúster está aportando conocimiento a sus integrantes sobre los retos y tendencias clave del mercado, está permitiendo conocer mejor la cadena de valor del negocio creando un espacio de debate y reflexión que propicia la colaboración, y está ampliando la capacidad de participación en proyectos”, ha señalado Alot.

CAMPAG agrupa fundamentalmente a pymes repartidas por el territorio de las tres provincias aragonesas que fabrican maquinaria agrícola, instalaciones o componentes y surgió a comienzos de 2018 en respuesta a la necesidad de crear un espacio para incrementar su competitividad a través de la internacionalización, la innovación y la cooperación entre las mismas. Así, desde su nacimiento con 37 socios, el Clúster ha aumentado hasta los 51 miembros que lo conforman actualmente, participa en cuatro proyectos de innovación, ha desarrollado diversas misiones comerciales y jornadas técnicas y ha obtenido en 2019 la consideración como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por parte del Miteco.

Con un sector definido que representa el 1,21% del PIB de Aragón, cuyos socios representan un 41,86% de la facturación del sector (más de 284 millones de euros) y dan empleo a 1.500 trabajadores, CAMPAG está formado por 51 socios, de los cuales 43 son empresas de las tres provincias aragonesas y 8 son centros de conocimiento como ITAINNOVA, AITIIP, CITA o el PCTAD, las OOEE de los empresarios del metal de Zaragoza y Huesca (FEMZ y FEMHU), el Consejo Aragonés de Cámaras o Feria Zaragoza.

“En las actuales circunstancias adversas, empresas y entidades hacen ingentes esfuerzos para desarrollar su actividad y, a pesar de las dificultades, el año 2020 en general para el sector ha sido razonable. No obstante, la incertidumbre sigue estando en el horizonte más próximo, por lo que es imprescindible apostar decididamente por la innovación y la exportación. Por ello, en esta nueva etapa, los objetivos no pueden ser otros que afrontar la consolidación y desarrollo de todas las potencialidades del Clúster para la mejora competitiva de sus asociados”, remarca Alot.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV