Europa se plantea como objetivo una contaminación cero del aire, el agua y el suelo

12/05/2021

En el marco del Pacto Verde Europeo, la Comisión ha adoptado, desde el 12 de mayo, el Plan de acción de la UE “Hacia una contaminación cero del aire, el agua y el suelo”, que será además el tema principal de la Semana Verde de la UE, que este año se celebra del 1 al 4 de junio.


Este documento presenta una visión integrada para 2050: un mundo donde la contaminación se haya reducido hasta niveles que dejen de ser perjudiciales para la salud humana y los ecosistemas naturales, así como los pasos necesarios lograrlo, tal y como indica en un comunicado la representación de la Comisión Europea en España.

Así, el plan enlaza todas las políticas pertinentes de la UE para combatir y prevenir la contaminación, haciendo especial hincapié en el uso de las soluciones digitales con esos fines. De cara a detectar posibles lagunas existentes, está previsto revisar la legislación europea correspondiente.

“Las nuevas tecnologías ecológicas ya existentes pueden contribuir a reducir la contaminación y ofrecer nuevas oportunidades de negocio. Los esfuerzos de Europa por reconstruir una economía más limpia, más justa y más sostenible deben también contribuir a conseguir el objetivo de contaminación cero”, ha dicho el vicepresidente ejecutivo para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans.

Para alcanzar la meta de 2050, el Plan de acción establece una serie de objetivos clave para 2030. Entre ellos, mejorar la calidad del suelo, reduciendo las pérdidas de nutrientes y el uso de plaguicidas químicos en un 50%; reducir en un 25% los ecosistemas de la UE cuya biodiversidad se ve amenazada por la contaminación atmosférica; mejorar la calidad del aire y del agua o reducir la generación de residuos. Para lograrlo, presenta diversas iniciativas y acciones emblemáticas enfocadas a estos fines.

Este plan está en consonancia con los objetivos de la UE de neutralidad climática, salud, biodiversidad y eficiencia en el uso de los recursos y parte de iniciativas ya existentes en el ámbito de la alimentación, la industria, la economía circular, la energía, la movilidad y la agricultura.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV