22/06/2021
Según los últimos datos de Ministerio de Agricultura, en España se consumen 36,5 millones de cereales, es decir, 100.000 toneladas diarias. Ese déficit, entre producción y consumo hace que el papel de las cooperativas en la comercialización sea fundamental, ya que garantizan el suministro continuo de cereales en cantidad y a precios razonables a la industria de transformación durante los 12 meses de campaña.
En general, salvo en Andalucía, la climatología ha tenido un buen comportamiento a lo largo de la campaña, sobre todo en los meses finales del ciclo, con humedades y temperaturas que han acompañado y favorecido la terminación del ciclo de cereal en el campo.
A ello se ha unido un manejo adecuado, un mayor uso de nuevas variedades y un incremento importante de semilla certificada, con nuevas variedades mejor adaptadas al estrés hídrico y a las enfermedades y plagas. La investigación, la mejora genética y las nuevas variedades permiten mejorar los rendimientos y no tener tanta dependencia de abastecimiento, que supone un mayor coste y es menos sostenible.