Claas sigue creciendo en ventas y beneficios incluso en un año marcado por la crisis

21/12/2020

El ejercicio de 2020 ha sido para Claas una muestra de su fortaleza. En un año complejo para el mercado de maquinaria agrícola y para muchos otros sectores, el fabricante logró aumentar en un 3,7% sus ventas, hasta los 4.042 millones de euros, frente a los 3.898 M€ del año anterior.


Asimismo, también mejoraron sus beneficios antes de impuestos, que ascendieron a 158 millones de euros, 22 más que los 136 M€ del ejercicio anterior, mientras que el flujo de caja libre -o flujo de tesorería- fue de 308 millones de euros (-138 M€ el año anterior).

“CLAAS logró crecer en ventas y mejorar la rentabilidad a pesar de la pandemia y las paradas de producción. En el proceso, nuestra amplia presencia internacional ha dado sus frutos”, ha dicho Thomas Böck, CEO y presidente del Consejo Ejecutivo del Grupo Claas.

Si bien las ventas en Alemania, Francia y el resto de países de Europa occidental se mantuvieron, en general, estables, crecieron significativamente en Europa del Este y especialmente en Rusia. Además, rozando el 20%, el mayor crecimiento en ventas de Claas se produjo fuera de Europa, con Norteamérica posicionándose como la fuente de crecimiento más importante.

Inversiones, según lo previsto

A pesar de los efectos derivados de la pandemia de COVID-19, Claas logró implementar sus principales proyectos de inversión según lo planeado. Así, en la planta de tractores de Le Mans, las tecnologías de producción de vanguardia han aumentado considerablemente la flexibilidad y la eficiencia. En Harsewinkel se completó la primera fase del proyecto de modernización en el ámbito del montaje de cosechadoras. Asimismo, se pusieron en marcha los nuevos centros de ventas en Francia y Reino Unido, que ofrecen opciones adicionales en términos de servicio y negocio posventa.

Además del aumento de las inversiones de capital en inmovilizado (activos no circulantes), hasta 131 millones de euros (125 M€ el año anterior), el gasto en investigación y desarrollo volvió a mantenerse en un nivel notable, ascendiendo a un total de 237 millones de euros, prácticamente igualando los 244 millones de euros del año anterior.

Por otro lado, la plantilla se ha mantenido estable durante todo el año, situándose en 11.395 personas en todo el mundo a finales del año fiscal 2020.

De cara a los próximos meses, el grupo señala que no se pueden descartar efectos negativos en las cifras de negocio, atendiendo a la evolución de la pandemia y los conflictos comerciales internacionales latentes, u otros riesgos como la volatilidad de los precios que se pagan al productor. A pesar de estas incertidumbres, Claas espera que las ventas y las ganancias del año fiscal 2021 se mantengan en el nivel del año precedente.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV