13/11/2020
El sistema híbrido APS patentado, una combinación de la unidad de trilla APS y el sistema de separación de granos residuales Roto Plus, fue una primicia mundial en la feria Agritechnica de 1995 y ha marcado un antes y un después en cuanto al rendimiento y la calidad del grano, así como la capacidad multicultivo en el segmento de cosechadoras combinadas de alto rendimiento.
Una máquina de récord
En comparación con la unidad de trilla APS de las máquinas de sacudidores Mega, el diámetro del tambor de trilla pasó de 450 mm a 600 mm y el ancho de la carcasa del alimentador de 1.580 mm a 1.700 mm. Se utilizaron dos rotores axiales de funcionamiento suave para la separación cuidadosa del grano residual. Durante la trilla de grano con la primera serie Lexion 480, esta tecnología permitió un rendimiento superior a 35 t/h, cifra que se elevó a más de 40 t/h con los rotores más largos que se instalaron a partir de 1996. Otras características que marcaron tendencia fueron los esparcidores activos de acción giratoria, que permitieron extender la paja por todo el ancho de corte del accesorio frontal, y la cabina Vista Cab equipada con pantalla Cebis.
Nuevamente, en 1998, la Claas Lexion 480 fue pionera al convertirse en la primera cosechadora de gran tamaño equipada con el sistema de orugas Terra Trac en el eje delantero, adecuado para altos volúmenes de producción. Este sistema respondió a la necesidad de proteger el suelo a medida que los accesorios frontales se volvían cada vez más anchos y pesados, y lo hizo manteniendo el ancho de transporte dentro de los 3,5 metros.
En 2002, Claas celebró la producción de la Lexion número 10.000 una 480 Terra Trac. Solo tres años después, la serie Lexion 600 rompió la barrera de 60 t/h de rendimiento de grano en trigo, un hito que se vio reforzado por un récord Guinness oficial en 2008, consiguiendo 532 t de trigo en 8 horas con una sola cosechadora. Y en 2011 se batió de nuevo el récord, con 675 t de trigo cosechadas en 8 horas por una Lexion 770 Terra Trac.
Nueva generación
En 2019 Claas lanzó su segunda generación de cosechadoras grandes con cuatro nuevas series de modelos Lexion, que ofrecen más rendimiento, más inteligencia e incluso más confort, además del depósito de grano más grande del mercado, con 18.000 l, y una velocidad de descarga de hasta 180 l/seg. Esta nueva gama Lexion ha vuelto a establecer estándares de eficiencia de combustible con los motores MAN y Mercedes-Benz más avanzados. Un factor importante para ello es el sistema de optimización de la máquina Cemos Automatic.
En el verano de 2020, el modelo insignia actual de Harsewinkel, la Lexion 8900 Terra Trac, alcanzó una producción máxima de más de 100 t/h de trigo, con una media de más de 94 t/h y pérdidas de grano inferiores al 1%. Aquí es donde se deja sentir la fuerza de la tecnología híbrida: la curva de rendimiento apenas disminuye, incluso durante la tarde y la noche, que se caracterizan por niveles crecientes de humedad tanto en la paja como en el grano.
“Con tantas características positivas, está claro que Claas seguirá confiando en el sistema APS Synflow Hybrid en las máquinas de alto rendimiento”, explica el responsable de la división comercial de recolección de cereal en el consejo ejecutivo de Claas, Jan-Hendrik Mohr. “Esto significa que la gama alta de Lexion está mejor equipada que cualquier otra cosechadora para hacer frente a los diversos requisitos del mercado global. Clientes satisfechos y fieles por todo el mundo son la mejor prueba de ello”.
En los últimos años, CLAAS también ha desplegado tecnología de trilla híbrida en segmentos de rendimiento de rango medio. Así, desde 2009 la gama de productos incluye una unidad de trilla APS en combinación con un solo rotor en la Tucano Hybrid. Además, 2019 ha visto nacer al miembro más joven de la familia de híbridos de Claas, el Dominator 370, que ha comenzado a producirse en China.
A pesar de todos los avances, Claas sigue buscando superarse y el proceso de desarrollo continúa.