COAG exige a las instituciones comunitarias la paralización del acuerdo agrícola UE-Marruecos

29/09/2021

Una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE vuelve a reconocer que los territorios del Sáhara Occidental están fuera del acuerdo comercial con Marruecos.


La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exige a las instituciones comunitarias la paralización inmediata del acuerdo agrícola UE-Marruecos hasta que se asegure que las producciones procedentes del Sáhara Occidental no quedan camufladas como importaciones marroquíes.

Ya en 2016, el propio Tribunal de Justicia de la UE aclaraba que el Acuerdo UE-Marruecos no era aplicable a los territorios ocupados del Sáhara. En base a esta decisión, la Unión Europea procedió en 2019 a enmendar el citado acuerdo para volver a incluir las producciones del Sáhara Occidental en el mismo. Ahora, volvemos a la situación de 2016 y las importaciones del Sáhara Occidental no deberían entrar en la UE bajo el amparo de las condiciones recogidas en el acuerdo de liberalización comercial. Por tanto, aunque la sentencia establece un plazo de adaptación, será ilegal que las producciones del Sáhara entren en la UE bajo las condiciones del acuerdo con Marruecos.

COAG ha denunciado en reiteradas ocasiones que el Acuerdo de libre comercio agrícola UE-Marruecos vulneraba la legislación europea sobre comercialización de frutas y hortalizas frescas al limitar la capacidad de los consumidores para discernir claramente si un producto etiquetado como originario de Marruecos procede de este Reino, o bien procede del Sáhara Occidental.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV