Las ayudas al sector vitivinícola consisten en un mayor apoyo a los instrumentos de gestión de riesgos, como los seguros de cosecha y las mutualidades, y la prórroga de las medidas de flexibilidad ya en vigor hasta el 15 de octubre de 2022. En el sector hortofrutícola, la ayuda, que se calcula en función del valor de la producción, se adaptará para que no sea inferior al 85 % del nivel del año pasado.
Las medidas excepcionales para el vino contemplan lo siguiente:
- Los países de la UE podrán seguir modificando sus programas nacionales de ayuda en cualquier momento, cuando normalmente esto solo puede hacerse dos veces al año (a más tardar el 1 de marzo y el 30 de junio de cada año, respectivamente).
- Para las actividades de promoción e información, reestructuración y reconversión de viñedos, cosecha en verde e inversiones, se prorroga hasta el 15 de octubre de 2022 la posibilidad de conceder una contribución más elevada con cargo al presupuesto de la UE.
- La contribución del presupuesto de la UE al seguro de cosecha se incrementa del 70 % al 80 % hasta el 15 de octubre de 2022.
- La ayuda de la UE para sufragar los costes de creación de mutualidades se ha duplicado: del 10 %, 8 % y 4 % en el primer, segundo y tercer año de aplicación al 20 %, 16 % y 8 %.
- Una prórroga de la flexibilidad concedida a las medidas del programa vitivinícola hasta el 15 de octubre de 2022.