Nace la plataforma para impulsar la digitalización en cultivos de alta rentabilidad

29/04/2022

Auspiciada por la ETSIAM de la Universidad de Córdoba y 8 empresas del sector AgriTech, ConnecTrees DigitalHub© se presentó de forma oficial el 28 de abril en el marco de FIMA 2022, y tiene entre sus finalidades principales la transferencia del conocimiento para el impulso de la digitalización de los cultivos leñosos. 


Esta iniciativa “nace como una respuesta para afrontar el gran reto de la sostenibilidad de los cultivos en general” y, en particular, de “los que ostentan un gran valor añadido, los cultivos leñosos”, enfocándose en la digitalización de los diversos procesos de una explotación agraria, señaló César Marcos, coordinador de ConnecTrees y encargado de conducir la presentación en la Feria de Zaragoza. Como grandes objetivos de la plataforma, apuntó “la divulgación, la formación, la transferencia de la innovación y la creación de un sistema de colaboración entre universidad y empresas”. 

En la presentación participaron también Marcos Esteve, joven agricultor e ingeniero mecánico; Jaime Sánchez Cuéllar, agricultor y periodista; Elisa Plumed, presidenta de APAE, la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España; e Ivan Lütolf, presidente de AgroTech España, la Asociación Española para la Digitalización de la Agricultura, el AgroAlimentario, la Ganadería, la Pesca y las Zonas Rurales. 

Así, ConnecTrees se perfiló como una alianza entre la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba (UCO) y las empresas Agbar Agriculture, Auravant, Azud, Fede Pulverizadores, Fertinagro Biotech, Greenfield Technologies, Industrias David e iOLAND, para crear una red de conocimientos que permita avanzar en la transformación digital de los llamados cultivos de alto valor. 

Su propósito se enfoca en la transferencia del conocimiento a los productores, a través del fomento de actividades centradas en la divulgación y la formación, junto con la creación de un ecosistema colaborativo de la innovación para digitalizar los sectores agrícolas más rentables y sostenibles en nuestro país, además de poseer una vocación internacional. 

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV