01/03/2019
Gallardo sustituye en el cargo al francés Arnaud Rousseau, de la organización agraria FNSEA. Tras ser elegido, ha explicado cuáles serán sus principales prioridades en esta nueva etapa, que pasan por prestar mucha atención al marco financiero plurianual defendiendo un presupuesto sólido para la PAC, vigilando que el Brexit y otras políticas no reduzcan los fondos agrarios. Para ello, aseguró, “tenemos que intentar mantener alianzas con el nuevo Parlamento Europeo y también con la Comisión”.
El nuevo presidente explicó que la PAC, el desarrollo rural y los jóvenes agricultores deben ser la prioridad a tener en mente, y resaltó la importancia de temas como los biocombustibles que son “de vital importancia para el futuro del cultivo de semillas oleaginosas” y la normativa europea sobre sustancias activas, ya que “cada vez es más restrictiva para los productores de la UE”.
Gallardo lleva nueve años participando en los Grupos de Trabajo de Cereales y de Oleaginosas y Proteaginosas del COPA y es vicepresidente del Grupo de Cereales. Ha sido muy activo y ha defendido los intereses de los productores españoles y europeos desde el Praesidium del COPA, máximo órgano de dirección del Comité de Organizaciones Agrarias Europeas. Además, ha participado en numerosas conferencias y reuniones internacionales por Europa, y en 2014 fue premio europeo “Joven Agricultor Innovador” con su proyecto de siembra temprana de girasol.