Nuevas medidas de apoyo al sector vitivinícola

08/07/2020

La Comisión Europea ha adoptado con fecha 7 de julio un paquete complementario de medidas excepcionales de apoyo al sector vitivinícola, a raíz de la crisis de coronavirus y sus consecuencias en el sector, por haber sido uno de los más afectados por la crisis. 


Las nuevas medidas incluyen una autorización temporal que permite a los agentes económicos autoorganizar medidas de mercado, el incremento de la contribución de la Unión Europea para los programas nacionales de apoyo al sector vitivinícola y la introducción del pago de anticipos para la destilación y el almacenamiento en casos de crisis. 

Las medidas excepcionales incluyen una excepción temporal a las normas de competencia de la Unión Europea, de forma que, ahora, la Comisión permite a los agentes económicos autoorganizarse y aplicar medidas de mercado a su nivel para estabilizar su sector, respetando al mismo tiempo el funcionamiento del mercado interior, durante un período máximo de seis meses. También contempla un incremento de la contribución de la Unión Europea para todas las medidas de los programas nacionales de apoyo, que aumentará un 10% y alcanzará el 70%. Anteriormente ya había aumentado su contribución del 50% al 60%. Y, en tercer lugar, recoge el pago de anticipos para la destilación y el almacenamiento en casos de crisis para las operaciones en curso de destilación y almacenamiento en casos de crisis. Estos anticipos pueden cubrir hasta el 100% de los costes y permitirán a los Estados miembros utilizar plenamente los fondos de su programa nacional de apoyo para este año.

Además de ello, el sector de frutas y hortalizas también se beneficiará de un incremento de la contribución de la UE (del 50% al 70%) para los programas gestionados por las organizaciones de productores.

Estas medidas complementan el paquete recientemente adoptado, dirigido también a aliviar la situación  que atraviesa el sector vitivinícola.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV