05/10/2016
Con el nombre de Concept1 se presenta por primera vez en España un innovador molino móvil que permite elaborar aceite en la misma explotación agraria en un proceso de sólo una hora. El equipo, diseñado y producido por la empresa Quods, está planteado como un remolque que incorpora la tecnología para hacer todo el proceso de elaboración, desde la introducción de las aceitunas hasta el embotellado. El Concept1 puede producir entre 40 y 50 kg / h de aceite (800-1.000 litros al día usándolo también de noche). Este singular molino tiene también la opción de funcionar durante el día en el campo mediante un generador eléctrico incorporado y durante la noche conectado a la red doméstica. Esta innovación se expone desde hoy en el Pabellón 4 de Fira de Lleida (stand 4006b) en el marco de la Feria Agraria de Sant Miquel y del salón Eurofruit, certámenes paralelos que tienen lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre en el recinto de Fira de Lleida.
Con la filosofía de "hazlo tú mismo tu aceite" el propietario de la empresa, Ivan Samaniego, explica que el molino móvil —el primera unidad fabricada es ahora la que se expone en la feria leridana— "está pensado para que los pequeños y medianos productores puedan elaborar de una forma práctica, cómoda y rápida un producto de calidad excelente ". Esta calidad se consigue tanto por el hecho del poco tiempo que transcurre desde que se depositan las aceitunas en la tolva de recepción al embotellado (sólo una hora), como al control de la temperatura, ya que todos los procesos se realizan a una temperatura estable y regulable de entre 25ºC y 27ºC.
El respeto máximo al producto durante todo el (corto) proceso de producción permite que el aceite mantenga todas sus propiedades, con un mínimo riesgo de fermentación. El proceso de molienda es muy similar al tradicional, evitando la pérdida de aromas esenciales, pero a la vez es totalmente automático, ya que no se necesita la intervención de operarios.
Samaniego destaca que la estrategia de comercialización de Quods pasa tanto por la venta como para el alquiler del molino, "ya que queremos que los productores prueben este ingenio y comprueben las ventajas".
Características técnicas
El proceso comienza cuando las aceitunas recién recogidas se depositan en la tolva de recepción ya continuación las hojas y ramitas son expulsadas mediante un proceso de soplado, mientras que las aceitunas a través de una cinta transportadora se llevan al molino, que ejerce una presión equivalente una piedra de 1,5 m de diámetro. La pasta generada en el molino pasa a la batidora.
La siguiente fase es el prensado mecánico, en el que se generan los pellets —parte sólida— que serán expulsados por un lateral (posteriormente serán reaprovechados como abono o como combustible) y la parte líquida —mosto— que se dirige al decantador. La máquina dispone de filtro para el aceite previo al embotellado pero se puede obtener aceite sin filtrar mediante un by-pass.
Finalmente, la embotelladora se encarga de llenar a nivel del envase elegido (botella de cristal, lata o garrafa). Si no se desea embotellar, el aceite queda almacenado en un depósito de acero inoxidable incorporado de 80 litros.
Por lo que respecta a las características técnicas, el aparato tiene como fuente de alimentación un generador eléctrico alimentado por gasóleo agrícola, con una autonomía de 11 horas. Tiene unas medidas de 3,5 m. (largo) x 1,8 m. (ancho) x 1,8 m. (alto) y un peso de 735 kg. El prensado es mecánico en frío.
La empresa Quods tiene su sede en la población de El Vendrell y está centrada en los equipamientos para la aceituna y para la alimentación. El proceso de diseño y fabricación del molino móvil Concept1 ha durado un año y ahora se presenta, en exclusiva, en la Feria de Sant Miquel.