20/06/2018
Según se desprende del informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se han comercializado más de 12,4 Millones de Hl de vino DOP (un 4,4% más que en la anterior campaña), situándose en primer lugar en volumen la DOP Rioja con 2,8 Millones hl, (23%), seguida de Cava (15,2%), La Mancha (6,5%), Rueda (5,9%) y Ribera de Duero (5,8%). Por tipos de vino el tinto ocupó el 55%, el espumoso un 24% y el blanco un 20%.
En cuanto a su destino, el 59% de la comercialización de vinos DOP ha sido en el mercado nacional, donde Rioja DOP es líder seguida de Rueda y Cava. En el mercado exterior, que representa el 41% del volumen total comercializado, la que lidera es la DOP Cava con un 24%, seguida de Rioja (20,7%) y la DOP Valencia (6,7%). Los principales destinos son Reino Unido, Alemania, EEUU, Bélgica y China. En exportación el envase embotellado supone el 95,6% frente al granel que solo es el 4,4%.
El valor económico estimado en origen de los vinos españoles con DOP en esta campaña ha sido de 4.186 M€, lo que supone un crecimiento de un 13% respecto a la anterior campaña. Rioja con más de 1.014 M€ es el primera DOP, seguido por Cava con 743 M€ y Ribera de Duero con 404 M€. La DOP Jumilla, que junto a Rioja y Cava son las 3 DOPs de vinos supra-autonómicas bajo tutela del Ministerio, tuvo un valor en origen estimado de 46 M€ en esta campaña.