El Foro DATAGRI 2022 celebrará su V edición en El Ejido

10/03/2022

El evento de referencia del sur de Europa para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario se prepara para su V edición, que tendrá lugar en el municipio almeriense de El Ejido, durante el 10 y 11 de noviembre de 2022.


Así se ha dado a conocer durante la reunión del Comité Organizador 2022 del Foro DATAGRI, celebrada en el Ayuntamiento de la localidad almeriense, y en la que se ha confirmado el apoyo de la Diputación de Almería, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Durante el encuentro, los promotores de #DATAGRI2022, (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Cooperativas Agro-alimentarias de España, la compañía tecnológica HISPATEC y la ETSIAM de la Universidad de Córdoba), han avanzado que durante dos días más de 1.500 profesionales internacionales analizarán el estado de la transformación digital en el sector agroalimentario. Expertos internacionales y casos de éxito a nivel mundial formarán parte, así, de un completo programa que pretende responder a las demandas formativas e informativas en torno a la digitalización de la cadena de valor agroalimentaria.

Asimismo, los promotores han destacado la calidad técnica de la propuesta ejidense, la proactividad del comité local, el gran respaldo institucional y la potencia agroalimentaria de la provincia de Almería.

Por su parte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha agradecido a la organización de DATAGRI que “se haya escogido el municipio como anfitrión de la edición de este año de esta importante cita de la innovación agrícola”. Góngora ha remarcado que “El Ejido está perfectamente preparado para acoger un evento de esta magnitud, ya que no sólo cuenta con los medios necesarios sino que es todo un referente internacional y un centro agrícola de primer orden tanto en producción como en comercialización”.

El Foro DATAGRI nace en 2018 para impulsar el proceso de digitalización del campo español e inspirar a todos los actores de la red agroalimentaria. Tras cuatro ediciones (Córdoba, Zaragoza, Madrid (online) y Lleida), se ha consolidado como el escaparate de los casos de éxito relevantes a nivel mundial y de aquellas tendencias que están llamadas a sentar las bases de un modelo productivo más sostenible.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV