Digitalización en el sector agroalimentario: convirtamos las amenazas en oportunidades

11/11/2019

Por Andrés Montero Aparicio, experto en innovación agroalimentaria

La digitalización del sector agroalimentario y del medio rural, como cualquier proceso de cambio, va a generar no solo amenazas, también oportunidades, que debemos aprovechar, para promover un proceso inclusivo. Habrá una reformulación del papel de los distintos actores con especial atención a las cooperativas y a las mujeres. Para ello debemos aprovechar el marco institucional y social favorable, que permita un sector agroalimentario y un medio rural inteligente y sostenible.


La digitalización del sector agroalimentario se enmarca dentro del proceso de transformación digital de la sociedad, y no es más que una evolución lógica de un sector económico como es el agroalimentario, de enorme importancia en la estructura económica y social, y para el equilibrio territorial y medioambiental de nuestro país. Esto, como ocurre en todas las transformaciones de la sociedad y de la economía, va a tener un impacto en los sistemas agroalimentarios, produciendo reajustes y va a permitir la entrada de nuevos actores (Pesce et al. 2019). Por ello, debemos aprovechar las oportunidades que, de este proceso de cambio, se van a generar.

En este contexto, tanto a nivel europeo, como español (estatal y regional), la digitalización del sector agroalimentario y del medio rural, está adquiriendo un mayor espacio en los debates, y relevancia en el desarrollo de las políticas. De hecho, en la Declaración Cork 2.0 'Una vida mejor en el medio rural', se considera que “la economía rural y las empresas rurales dependerán cada vez más de la digitalización, así como de profesionales cualificados que aprovechen al máximo la transformación digital y mejoren la producción rural de forma sostenible”.

Más recientemente, esta prioridad se ha visto reflejada en la propuesta de reglamento PAC post 2020. Y en España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de forma pionera en Europa, ha lanzado en abril de 2019 la Estrategia de digitalización de los sectores agroalimentario y forestal y del medio rural, que integra las principales conclusiones desarrolladas por el Grupo Focal, que sobre esta temática el Ministerio ha promovido.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV