La DO Sierra Mágina presenta su nueva imagen y entrega sus premios anuales

20/09/2021

La Denominación de Origen Sierra Mágina ha presentado su nueva imagen y ha entregado sus premios anuales durante su XXI Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra.


El acto fue inaugurado por la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño; el diputado de Agricultura, Pedro Bruno; el alcalde de la localidad, Diego Fernández; el presidente de la D.O. Sierra Mágina, Salvador Contreras; el tesorero de la SCA San Francisco de la localidad, Isidoro Vidal, y el presidente de la SCA Nuestra Señora de la Asunción, Francisco Martínez.

El presidente de la Denominación de Origen hizo un repaso por los asuntos pendientes para su entidad, como el incremento de la comercialización de AOVE envasado, el aumento de los servicios prestados desde la D.O o la defensa del modelo de producción de los agricultores de Mágina.

A continuación, y debido a la cercanía del comienzo de la campaña, se ha desarrollado una conferencia sobre las “Claves en la elaboración de AOVE de cosecha temprana”. La encargada ha sido la experta María Paz Aguilera que ha hecho un repaso por todo el proceso de recolección, producción y almacenamiento de este tipo de aceites, explicando consejos importantes a seguir en cada uno de ellos, y como es esencial el compromiso y la complicidad de agricultor y el maestro de la almazara.

Acto seguido, Ana Mure, socia fundadora y directora de branding del estudio CabelloxMure, ha presentado la nueva imagen corporativa de la Denominación de Origen Sierra Mágina que ha diseñado con motivo del 25 aniversario la entidad oleícola, indicando que el diseño responde a las características del aceite: un producto único por su origen y su autenticidad.

La XXI Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ha finalizado con la entrega de sus reconocimientos anuales. Los Premiados con el “Alcuza” han sido 'Santuario de Mágina’ de la SCA San Isidro Labrador de Huelma en la categoría de 5.000 a 10.000 kgs, ‘La Quinta Esencia’ de la SCA Santísimo Cristo de la Misericordia de Jódar en la categoría de más de 10.000 kgs y ‘Señorío de Mesía Ecológico’ de la SCA San Sebastián de La Guardia en la categoría de ecológico.

El Premio Lechuza a la mejor bodega en la categoría de bodegas grandes lo ha recogido la SCA Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, que envasa sus aceites con la marca ‘Oro de Cánava’. El primer accésit, la cooperativa SCA Bedmarense con su marca ‘Magnasur’ y el segundo accésit, la SCA Santísimo Cristo de la Misericordia de Jódar, que embotella la marca ‘La Quinta Esencia’.

En cuanto a la categoría de bodegas pequeñas, inferiores a 800.000 kg, la premiada ha sido la SCA Trujal de Mágina, que envasa con la marca ‘Verde Salud. El primer accésit, la almazara Monva, S.L., cuyas marcas son ‘Dominus’ y “Valle Mágina” , y un segundo accésit, la SCA San Antonio Abad con “Solana de Cárchel”.

Los premios Pregoneros  de este año han recaído en la SCA Nuestra Señora de los Remedios de Jimena en la categoría que reconoce el número de envases comercializados, primando los inferiores al litro, y la SCA Bedmarense en la categoría que premia el volumen de litros vendidos.

La programación de la Fiesta del Olivar, que como cada año ha unido aceite de oliva virgen extra de Sierra Mágina con gastronomía, cultura, educación, deporte o naturaleza, se inició el pasado domingo con una ruta senderista y cultural a la Caldera del Tío Lobo.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV