14/11/2022
Mediterráneo, Origen, Tierra, Proximidad, Tecnología e Innovación son términos que definen este encuentro, cuyos objetivos son impulsar y apoyar al sector agroalimentario ecológico de proximidad, así como dar visibilidad a las últimas innovaciones tecnológicas en la producción ecológica, y en el que participarán empresas certificadas en producción ecológica, operadores, comercializadores, mayoristas y firmas de biotecnología agraria.
En su exposición comercial, Terra Eco reunirá a empresas certificadas en productos ecológicos, comercializadores y mayoristas de productos ecológicos y empresas de biotecnología agraria. Por el momento Bodegas Enguera, Ecoaromuz, Bocopa, Arat Natura, Granovita, Vendrell Gourmet, Hortiproyect, Saifresc, Herbes del Molí y Bras del Port apuestan por Terra Eco y mostrarán sus productos o servicios en su primera edición.
Asimismo, y como elemento diferenciador, el certamen contempla la organización de un amplio programa de jornadas y actividades dirigidas a la industria ecológica, que aportarán valor añadido a todos los visitantes. Entre estas actividades se encuentran las visitas al origen de la producción, al campo o a las bodegas, así como a empresas innovadoras.
Un comité formado por empresas privadas del sector, instituciones agrarias, cooperativas agroalimentarias y la Universitat Politècnica de València, así como el CAECV, Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana, trabaja para que Terra Eco se convierta en un futuro en una cita de referencia para el sector, no solo a nivel nacional, sino también internacional.
La primera edición tendrá lugar los días 22 y 23 de marzo de 2023.