18/10/2022
Las votaciones estarán abiertas hasta el próximo 4 de noviembre y ese mismo día finaliza también el plazo para la presentación de candidaturas para el resto de categorías.
El secretario general de Ecovalia, Diego Granado, ha señalado que este año han nominado, para el premio del sector, “a tres iniciativas que trabajan en el desarrollo de la producción ecológica. Empresas que van más allá porque no solo cuidan de la salud de las personas y del planeta, sino que también han contribuido de forma notoria a la defensa y fomento del sector”.
Por otro lado, durante el acto de entrega de los premios, que se celebra en Baena (Córdoba) el próximo 27 de noviembre, la asociación profesional española de la producción ecológica (Ecovalia), nombrará a seis nuevos socios de honor.
La entidad ha querido reconocer este año la trayectoria de personas y entidades que trabajan, desde sus respectivos ámbitos, por el desarrollo de la producción ecológica. En esta edición, la asociación entregará esta distinción a: Pilar Gallego, técnica de la Asociación Tierra Verde; al chef, presentador y colaborador de Ecovalia, Enrique Sánchez; Juan Infante, presidente de la Cofradía Gastronómica El Dornillo; Vicente Piernagorda, periodista de Ser-Baena: El Cancionero de Baena; la Facultad de Veterinaria de Córdoba en su 175 aniversario y a la cadena de supermercados alemana Naturkost.