Una aplicación para adelantarse a las plagas en olivar y viñedo

01/06/2020

La start-up italiana Elaisian ha desarrollado el primer sistema de agricultura de precisión para olivares y viñedos. Elaisian, que comparte nombre con la empresa que lo ha creado, previene las enfermedades del olivo y de la vid y contribuye a optimizar los procesos de cultivo.


Entre los beneficios que aporta este innovador producto destacan: el ahorro de costes (tratamiento, mano de obra, consumos); el aumento de la calidad y la cantidad de la producción; la reducción del impacto ambiental; así como la facilidad de uso y el hecho de estar pensada para cada tipo de agricultor, sin límites de tamaño.

Su funcionamiento comienza con la instalación de una estación meteorológica, que monitorea el microclima de cada olivar/viñedo. Gracias a un sistema de algoritmos propios, basados en investigaciones agronómicas, se generan alertas y reportes que se envían a cada usuario, permitiéndoles prevenir la presencia de patógenos con una semana de antelación y averiguar si deben efectuar o no un tratamiento.

Cada usuario posee una cuenta en la aplicación de Elaisian, a través de la cual puede monitorizar en tiempo real sus campos y recibir las alertas durante las 24 horas del día y desde cualquier lugar en el que se encuentre. Además, las alertas más graves también se envían por SMS.

Fundada en 2016 y con sede principal en Roma, la empresa cuenta con un equipo de 15 personas y una segunda sede en Madrid. Sus fundadores, Damiano Angelici y Giovanni Di Mambro, han sido reconocidos por Forbes Italia como dos de los cien mejores talentos menores de 30 años del país en este año 2020. Hasta la fecha, más de 700 agricultores en seis países del mundo -entre ellos, Italia, España, Grecia, Chile, Uruguay y Estados Unidos-, utilizan la tecnología desarrollada por Elaisian.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV