24/02/2023
Con este resultado, Feria de Zaragoza ha hecho un balance “muy positivo” de esta edición número 23, la edición del reencuentro, dado que la cita no se celebraba desde 2019 debido a la pandemia.
“El trabajo de nuestra institución, después de cuatro años tras la pandemia, ha buscado concentrar oferta y demanda, así como dar visibilidad a los sectores representados”, afirmó el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán. Especialmente destacable es “la calidad del visitante, así como las sinergias existentes entre los tres sectores. Por otra parte, hemos conseguido apoyar a las empresas para desarrollar su negocio y queremos trabajar en la mejora de nuestro modelo, ya que buscamos la mejora continua de nuestra propuesta de valor. Somos un instrumento al servicio de estos sectores profesionales”, señaló Cuairán.
Regresar después de cuatro años con una asistencia de 1.059 marcas, procedentes de 20 países y de los cinco continentes, ya había sido reconocido como un éxito, pero tras cuatro días repletos de reuniones estratégicas, encuentros y misiones comerciales de alto nivel, desde Feria de Zaragoza valoraron de manera muy positiva el desarrollo de estos cinco certámenes celebrados de manera simultánea, ocupando cinco pabellones y una superficie de más de 50.000 metros cuadrados.
Carácter internacional
Para estrechar vínculos comerciales, se reunieron en Enomaq más de 50 delegaciones comerciales procedentes de países como Israel, Líbano, Marruecos, Túnez, Turquía, Grecia o Sudáfrica.
Esta participación “nos permite situar a Feria de Zaragoza en el centro de los intereses comerciales de los tres sectores y convertir a esta cita en una de las más importantes en toda Europa, un certamen muy consolidado que el sector estaba esperando con muchas ganas”, afirmó el director general de la entidad.
Desde la organización señalan que la calidad del público profesional fue la tónica general de las cuatro jornadas, que incluyeron también un ambicioso programa completado con más de 30 actividades, en el que quedó patente el alto componente de investigación e innovación con el que volvía esta cita.
El comité organizador ya está analizando todas las posibilidades que Feria de Zaragoza ofrecerá en la próxima edición, en 2025.