11/09/2019
Según informa la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa), mientras que los envíos españolas de aceituna negra al país norteamericano menguan, los del resto de países han crecido un 260%, destacando Marruecos, con un 460% más, hasta las 6.940 t; Portugal (+189%, 3.122 t); Egipto (+149%, 2.315 t); y otros (+228,5%, 1.184 t), hasta un total de 21.886 t.
La cuota de mercado española ha pasado a representar solo el 38% del total de exportaciones de aceitunas negras a EE. UU., cuando en el mismo periodo (de enero a julio) de 2018 suponía el 76%.
Desde el punto de vista del valor, la exportación de aceituna negra española a EE. UU. en los primeros meses de 2019 fue de 19,4 millones de dólares por los 36,4 millones de dólares del mismo periodo del 2018, un 47% menos, habiendo dejado de exportar 17 millones de euros, que sumados a los 28,5 de 2018, suponen ya una pérdida de exportaciones de 45,5 millones de euros en 2018 y lo que llevamos de 2019.
Asimismo, apunta Asemesa, el coste de la defensa jurídica de los intereses de la aceituna negra alcanza ya los 5 millones de euros y se estima un desembolso posterior de 2,5 millones más. La Asociación recuerda en su comunicado que se ha solicitado también ayuda a la UE y a España “de forma reiterada”.