Exportación hortofrutícola en abril: menos volumen pero más valor

24/06/2020

El valor de la exportación española de frutas y hortalizas frescas registró en el mes de abril un crecimiento interanual del 13,5%, hasta 1.509 millones de euros, manteniendo la evolución positiva en el segundo mes de pandemia, mientras que el volumen se redujo un 2,2%, hasta 1,1 millones de toneladas, según datos de la Dirección General de Aduanas analizados por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex).


La evolución de las ventas al exterior ha tenido un comportamiento diverso dependiendo en los distintos productos. Así, el volumen de la exportación de frutas en abril subió un 4% en relación con el mismo mes del año anterior, ascendiendo a 633.437 toneladas, y el valor creció un 17%, hasta 862,5 millones de euros. La sandía, con un 62% más y 65.291 toneladas, y la fruta de hueso, con 11.821 toneladas en el caso de la nectarina (+151%) y 6.874 toneladas en el melocotón (+15%), han experimentado una fuerte progresión.

En el lado contrario, la fresa sufrió un descenso en los envíos al exterior del 13% en volumen y del 17% en valor, situándose en 82.396 toneladas y 140 millones de euros, reflejando el fuerte descenso que ha anotado la demanda de esta fruta durante la pandemia, en línea contraria al crecimiento del consumo del conjunto de las frutas en general durante los meses más duros de la COVID-19.

En cuanto a las hortalizas, la exportación en abril reflejó un descenso interanual del 9%, totalizando 521.326 toneladas, mientras que el valor creció un 10%, hasta los 647 millones de euros. Las más exportadas en este mes fueron la lechuga, con 101.120 toneladas y 95 millones de euros, el tomate, con 67.445 toneladas y 91 millones de euros, y las coles, con 64.407 toneladas y 96 millones de euros.

En el acumulado de enero a abril, la exportación hortofrutícola española fue de 5 millones de toneladas, un 1,4% más que en el primer cuatrimestre de 2019, con un valor de 6.038 millones de euros (+12%), correspondiendo 2,6 millones de toneladas y 2.985 millones de euros a las hortalizas y 2,4 millones de toneladas y 3.053 millones de euros a las frutas.

Por comunidades autónomas, la exportación de Andalucía en el primer cuatrimestre se elevó a 1,9 millones de toneladas, un 1% más que en el mismo periodo de 2019, con un valor de 2.753 millones de euros, un 7% más. La exportación de la Comunidad Valenciana totalizó 1,6 millones de toneladas, la misma cantidad que el año anterior, con un valor de 1.658 millones de euros (+20%) y Murcia, la tercera comunidad autónoma en la exportación española, vendió 964.660 toneladas en el primer cuatrimestre del año, un 4% más, por un valor de 1.052 millones de euros, un 16% más.

Según Fepex, los datos de abril “reflejan el esfuerzo del sector por atender la demanda exterior mientras crecía fuertemente el consumo nacional”. El valor registra un comportamiento positivo en medio de la pandemia, dando continuidad al crecimiento del mes de marzo, sin olvidar la evolución negativa de producciones como la fresa, indica la Federación en un comunicado.  El ligero descenso del volumen del 2%, imputable a las hortalizas, es debido, en gran parte, al desvío de la producción al mercado nacional, donde creció fuertemente el consumo, un 44% en el conjunto de las hortalizas en abril, según datos del MAPA.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV