Sant Miquel cuenta los días para su edición 2022, con la plena ocupación asegurada

19/09/2022

La 68ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel (Salón Nacional de la Maquinaria Agrícola) y la 37ª edición de Eurofruit (Feria Profesional de Proveedores de la Industria Frutícola) registran una ocupación del 100% y recuperan la plena normalidad después de dos ediciones marcadas por los condicionamientos de la crisis sanitaria.


El salón, que se celebra del 29 de septiembre al 2 de octubre en el recinto de Fira de Lleida, contará con 290 expositores directos, que ocuparán una superficie bruta de exposición de 54.000 m2, y que albergará más de 50 actividades paralelas, entre jornadas técnicas, conferencias, presentaciones, reuniones profesionales y demostraciones. Así lo ha explicado Miquel Pueyo, alcalde de Lleida y presidente del Patronato de la Fundación Fira de Lleida, que confía en que los resultados de esta edición superen a los del año pasado.

El presidente de la Cámara Oficial de Comercio de Lleida, Jaume Saltó, ha remarcado que, a pesar de los problemas e inclemencias meteorológicas que han afectado en los últimos meses al sector agrario, las empresas han apostado por la Feria de Sant Miquel. Saltó considera que la crisis económica no frenará las operaciones comerciales en la feria, ya que "este sector nunca ha dejado de invertir, y más ahora que se está profesionalizando, y es quizás uno de los que menos ha notado la crisis sanitaria".

Por su parte, Carles Gibert, diputado del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, ha incidido en la celebración del primer Congreso sobre Bioeconomía, Innovación y Tecnología (Congreso BIT), que contribuirá a consolidar a Lleida como la capital de la bioeconomía del Sur de Europa.

El director general de Fira de Lleida, Oriol Oró, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que, una vez alcanzada la normalidad en el funcionamiento de la feria después de la pandemia, “el sector agrario ha mostrado su solidez y vitalidad en un año muy complicado climatológicamente, a la vez que ha reafirmado la confianza en la plataforma comercial que es la Feria de Sant Miquel y Eurofruit”. Oró ha incidido también en la vocación internacional del certamen, con expositores de Finlandia, Francia, Italia y EEUU que presentarán equipos para trabajar el suelo, vehículos agrícolas de nueva generación (microtractores eléctricos con Visión por Computadora e Inteligencia Artificial), sistemas antiheladas y fabricación de biogás a partir de residuos de fruta.

Novedades tecnológicas y destacadas

La Feria de Sant Miquel será el marco el primer Congreso sobre Bioeconomía, Innovación y Tecnología (Congreso BIT), que se llevará a cabo los días 29 y 30 de septiembre en la Llotja de Lleida y que tiene como objetivo promover la transformación del sector primario mediante la promoción de estrategias empresariales y de innovaciones tecnológicas que permitan una producción de alimentos y bioproductos más eficiente, saludable y respetuosa con el medio ambiente.

Asimismo, Sant Miquel también incluirá el Bit Expo, en el Pabellón 4, con 800 m2 de superficie destinados a empresas del sector, a los centros de investigación catalanes y al Ágora Bit, un espacio de debate y jornadas técnicas.

Por lo que se refiere a las novedades tecnológicas presentes en la feria, desde la organización señaln que la Asociación LleidaDrone llevará a la feria agraria la plataforma Amiga, un micro-tractor eléctrico que incorpora Visión por Computadora e Inteligencia Artificial y que se presenta como novedad en exclusiva en toda Europa.

Otras iniciativas destacadas de esta edición son la segunda edición del Espacio 5G, la 25ª edición del Premio a la Innovación Tecnológica y Seguridad en el Diseño de las Máquinas Agrícolas y de los Equipos de la Industria Agroalimentaria, el 51º Premio del Libro Agrario (con 16 libros presentados) y el 7º Premio del Artículo Técnico Agrario (con 30 artículos presentados).

Los sectores representados en la feria son los de la agricultura de precisión, la maquinaria agrícola, los equipamientos y servicios para la agricultura y la ganadería, los productos y alimentos de proximidad, el embalaje, el viverismo, la defensa vegetal, la maquinaria industrial, la protección antigranizo, los sistemas auxiliares, el riego, los drones y la automoción.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV