04/04/2023
Estas cifras representan un 94,2% de los titulares y un 94,6% del presupuesto indicados en la resolución provisional publicada el pasado 15 de febrero.
Las ayudas se conceden a las superficies de cultivos permanentes y tierras de cultivo (exceptuados barbechos y pastos temporales) que hayan sido elegibles para el cobro de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2022. En el caso de la Comunidad Autónoma de Canarias, se conceden a las superficies de estos cultivos recogidas en el Registro de Explotaciones Agrícolas (REGEPA) a 31 de mayo de 2022.
Otro requisito es que el importe a percibir resulte igual o superior a los 200 euros, y cubren hasta un máximo de 300 hectáreas por beneficiario, en las que se prioriza la superficie en regadío.
En la resolución del pasado 15 de febrero, en base al número de hectáreas elegibles para esta ayuda, se estableció un importe unitario de 20,82 euros por hectárea de superficie de secano y de 52,06 euros por hectárea de superficie de regadío.
Finalizado el plazo de presentación de alegaciones a la resolución provisional, se ha establecido el grupo de beneficiarios que no presentaron objeciones que requieran un análisis detallado o no han ejercido las facultades de rechazo de la ayuda. Una vez verificado que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, se les ha concedido la ayuda. También se les ha otorgado a quienes solo alegaron la modificación de la cuenta corriente asociada.
Los beneficiarios que aún no hayan recibido los pagos de las ayudas directas de la PAC y finalmente los reciban dentro el periodo ordinario, serán comunicados nuevamente por las comunidades autónomas al FEGA e incluidos de oficio en una nueva resolución complementaria.
Asimismo, en el plazo máximo de un mes, se realizará una segunda comprobación para verificar si los agricultores que no estaban al corriente de sus pagos con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social han subsanado este aspecto, y aquellos que lo hayan hecho podrán recibir sus ayudas más adelante.
En el caso de los titulares que hayan presentado alegaciones relacionadas con aspectos de la campaña de la PAC 2022, éstas serán remitidas a las comunidades autónomas para su análisis. Posteriormente se procederá a la resolución de las mismas y, si procede, al pago de las ayudas correspondientes.
La relación de los titulares de explotaciones agrícolas a los que se les concede las ayudas, junto con el número de hectáreas de secano y de regadío computadas y la cuantía a percibir, está disponible en el siguiente enlace.