14/01/2021
La organización indica que habrá que esperar a que desaparezca toda la nieve para conocer la evolución de las producciones, aunque de momento todo indica que los daños son cuantiosos, de ahí que haya pedido la declaración de zona catastrófica para el olivar de Belchite, Bajo Aragón y Matarraña.
Y es que en estas zonas el peso de la nieve ha provocado la rotura de muchas ramas, aproximadamente el 50% del volumen del árbol. En el caso de los árboles adultos, "esta rotura implica la merma en la cosecha durante 4-5 años (hasta que broten de nuevo las ramas y sean productivas), y en el caso de las plantaciones jóvenes, puede suponer la muerte del árbol". A ello se suman los daños producidos en las instalaciones de riego, tanto por congelación como por rotura debido a la caída de las ramas.
En cuanto a las instalaciones de invernaderos dedicados a la producción hortícola, UAGA-COAG indica que los daños también son cuantiosos, siendo los más afectados los situados en el término municipal de Zaragoza (en Peñaflor, Montañana, Santa Isabel y Cogullada) y alrededores (Cuarte de Huerva y Cadrete). Como consecuencia del desplome de estas estructuras, la producción de borraja y acelga ha quedado casi destruida por completo.
También los cultivos de exterior de borraja y acelga ha sido los más afectados por la borrasca, mientras que la producción de coliflor, col de hoja y brócoli ha salido mejor parada. No obstante, los productores calculan que habrán perdido en torno al 40-50% de la producción de hortaliza de invierno, principalmente borraja y acelga.
En frutales, y teniendo en cuenta que aún es pronto para hacer una valoración definitiva, los agricultores de las comarcas de Cinca Medio y Bajo Cinca, están preocupados por la evolución de las plantaciones de caquis y granadas, ya que este tipo de árboles no están habituados a temperaturas tan bajas. Mientras que en cereales, la siembra tanto de trigo como otros cereales de invierno podría resentirse en la Comarca de Daroca y en la provincia de Teruel, donde durante varios días las temperaturas han estado por debajo de los 20 grados. En estas zonas, la nieve no es un problema, pero sí la aparición de placas de hielo.