Más del 75% de la superficie reservada para FIMA 2020

19/06/2019

A falta de ocho meses para su celebración, la Feria de Zaragoza afronta la 41ª edición del certamen con buenas perspectivas. Se ha incrementado en un 12% el número de empresas inscritas por estas fechas respecto a la edición 2018 y ya hay confirmado un 75% de superficie reservada, con una ampliación de más de 3.000 metros cuadrados de antiguos expositores.


Para esta edición continúa la dinámica de la división del Comité Organizador en varios grupos de trabajo y en una reunión celebrada el jueves 13 de junio en el Patio de la Infanta (Zaragoza), ya dio comienzo el análisis de los temas clave para la organización del certamen, que serán: jornadas técnicas y actividades paralelas; promoción nacional e internacional; servicios feria logística ajena a Feria de Zaragoza y plan de comunicación.

En el encuentro, el director de Marketing y Comercial de Feria de Zaragoza, Alberto López, resaltó como estrategia general para la promoción y difusión de la feria la apuesta por la creación de una ‘Comunidad FIMA’ y la aplicación de una estrategia de marketing 360º: “FIMA ha estado y estará presente en más de una veintena de salones por todo el mundo y en cada uno de los eventos que organiza, participa y colabora Feria de Zaragoza, con lo que estamos generando una comunidad afín al certamen y al sector, que cada año muestra su compromiso y apoyo total”.

Otro de los puntos destacados de la reunión fue la digitalización de FIMA. “Contamos desde este momento con una App más intuitiva, más práctica y que se convierte, ocho meses antes de la celebración de la feria, en una gran herramienta con la que registrarse de forma electrónica y obtener las acreditaciones, además de ofrecer la posibilidad de recibir permanentemente información útil sobre el certamen”, destacó el director de FIMA 2020, Javier Camo.

Además, se presentaron las mejoras logísticas en el recinto ferial y la celebración de una cena de gala para la entrega de Premios de FIMA 2020 para expositores y delegados internacionales, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Finalmente, se adelantó que el lanzamiento de las ‘misiones comerciales’ tendrá lugar el próximo mes de septiembre, con lo que el equipo de FIMA establecerá contactos directos con empresas de mercados afines e interesantes para los expositores. Además de la aportación de las Oficinas Comerciales y Agragex, desde la institución ferial se encargarán de invitar a profesionales del Arco Mediterráneo, Rusia y Norteamérica.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV