Continúan los preparativos para Fruit Attraction 2020, que tendrá nuevo formato

22/04/2020

Fruit Attraction continúa con la organización y planificación de su 12ª edición, que mantiene la fecha prevista de celebración, del 20 al 22 de octubre, junto con Flower&Garden Attraction y con el nuevo proyecto Fresh Food Logistics, soluciones para toda la cadena de frío.


La edición 2020 incorporará novedosos elementos al formato ferial, con el objetivo de servir de palanca para impulsar la reconstrucción de las relaciones comerciales internacionales entre el sector hortofrutícola. La confianza del conjunto del sector, y el apoyo de la comunidad internacional de Fruit Attraction para agilizar la recuperación, ha permitido que la feria haya registrado un incremento del 5% en las solicitudes de participación, con respecto a las mismas fechas del año anterior.

“Tenemos la responsabilidad de celebrar juntos Fruit Attraction 2020. Estoy seguro de que cuando cierre sus puertas el día 22 de octubre, todos los máximos responsables de las empresas participantes se sentirán orgullosos de haber contribuido a ser parte de la reconstrucción de las relaciones comerciales internacionales para toda la cadena de valor del sector hortofrutícola”, señala el director de la feria, Raúl Calleja.

“Fruit Attraction será el gran homenaje y reconocimiento a todos los profesionales del sector hortofrutícola que han estado trabajado intensamente en el campo, en el aprovisionamiento de insumos, en las industrias, en la logística, en la distribución, en la comercialización, en los almacenes, y en los puntos de venta de todo el mundo durante estos meses de confinamiento e incertidumbre”, añade el presidente de Fepex y del Comité Organizador de Fruit Attraction, Jorge Brotons. “Continuamos trabajando de cara a octubre, en un escenario de retorno a cierta normalidad, porque necesitamos vernos las caras y trabajar para ayudar a las empresas a seguir vendiendo y crecer”, indica Brotons.

Ifema y la Comunidad de Madrid han acordado el desmantelamiento, a lo largo del próximo mes de mayo, del hospital de emergencia y del recurso habilitado para las personas sin techo que alojan actualmente sus instalaciones, de modo que en los próximos meses de verano se podrán llevar a cabo los proyectos de mantenimiento e inversiones programadas y retomar la actividad ferial a partir de septiembre. Entre las nuevas dotaciones que Ifema va a implantar, se contemplan servicios como la solución térmica de monitoreo en temperatura corporal para ayudar en la prevención y control de quienes acceden al recinto.

Nuevo formato

Conscientes del escenario de incertidumbre, pero en un contexto de tener que generar oportunidades comerciales de aprovisionamiento y suministro entre la oferta y la demanda hortofrutícola internacional, acompañando a las empresas en el nuevo escenario de inversiones, y minimizando los riesgos de participación en Fruit Attraction, se está trabajando ya en un nuevo formato en el que se potenciará la “funcionalidad y utilidad comercial intrínseca a la feria”, probablemente menos social, pero preservando siempre todos los aspectos relacionados con la seguridad y la salud de los asistentes (gestión de accesos y aforos, controles de temperatura, medidas higiénico-sanitarias). Ello implica pasar de un evento de concentración de visitantes, a un modelo de concentración de procesos de compraventa y presentación de novedades, innovación y conocimiento para este nuevo escenario de mercado y consumo. Tres días en los que la industria se concentra para generar y desarrollar relaciones comerciales en un formato mixto presencial y digital, potenciando la calidad del perfil de comprador, aprovechando la tecnología 5G de Ifema.

Está previsto que para el momento en el que se celebrará Fruit Attraction muchos países ya podrán acudir al evento presencialmente, y otros participarán digitalmente a través de un nuevo servicio B2B-eMeeting, plataforma disponible para smartphone o portátil, con agendas cerradas o espontáneas entre empresas expositoras y compradores de todo el mundo que forman parte de toda la comunidad digital de Fruit Attraction, que planteará nuevas propuestas de valor para clientes no presenciales.

El intenso programa especializado de congresos, conferencias, debates y presentaciones se desarrollará igualmente en un formato mixto, y empezará virtualmente en el “Virtual Fruit Forum” el día 14 de octubre, para toda la comunidad internacional de Fruit Attraction, existiendo todos los días eventos digitales de contenido de valor, hasta el inicio presencial de Fruit Attraction el día 20 de octubre, momento en el que comenzarán los eventos presenciales, como el Biofruit Congress, que celebrará el día 22 de octubre. Todos los espacios de las jornadas y zonas comunes y de trabajo están pensados para cumplir todos los protocolos sociales e higiénicos marcados por las autoridades, velando por la seguridad y salud de todos los asistentes al evento.

Asimismo, optimizar costes, minimizar riesgos y simplificar la producción del stand para las empresas participantes será otro de los pilares estratégicos de la edición 2020 de la feria. El plazo para participar sigue abierto para todas las empresas.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV