Fruit Attraction 2022 va camino de ser la mejor edición de su trayectoria

23/09/2022

En el acto de presentación oficial de Fruit Attraction 2022 ha quedado patente la importancia de esta feria del sector de frutas y hortalizas, organizada por Ifema Madrid y Fepex. Los datos avalan su potencial: 1.800 empresas expositoras de 55 países, una previsión de asistencia de 90.000 profesionales de 130 países y más de 58.000 m2 de superficie expositora, cifras que superan a las de 2019, que había sido, hasta el momento, la mejor edición de su trayectoria.


“Vamos camino de ser la feria puntera del sector a nivel europeo”, afirmó durante la presentación, Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Le acompañaron Vicente Azpitarte, delegado de la Junta de Andalucía en Madrid; Juan Arrizabalaga, director general de Ifema Madrid; José María Pozancos, director general de Fepex, y María José Sánchez, directora de Fruit Attraction.

Esta 14ª edición tendrá lugar del 4 al 6 de octubre, ocupando ocho pabellones del recinto ferial de Ifema, lo que supone un incremento de ocupación del 38% con respecto a la pasada edición, catapultando a Madrid como la “capital mundial hortofrutícola”. Un crecimiento que se deriva, también, de la incorporación de nuevas empresas, cuyo peso supera el 19% del total de participación.

Como novedad, destaca la creación de la figura de Región Invitada, que en esta ocasión será Andalucía. Esta acción nace con la finalidad de consolidarse en los próximos años, con el objetivo de reforzar la visibilidad de las distintas comunidades autónomas y de mostrar la diversidad de la producción española. En este sentido, se presenta como una oportunidad para potenciar a la región andaluza como referente mundial hortofrutícola, dándole visibilidad estratégica para la promoción en todo el mundo de los productos de todas sus provincias.

Programa de compradores

Por otro lado, uno de los grandes objetivos de Fruit Attraction es ofrecer una plataforma de impulso y expansión internacional.  En este sentido, Ifema Madrid, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del ICEX, vuelve a realizar una importante inversión en el Programa de Invitados Internacionales, que atrae a Madrid a 700 compradores de 70 países, jefes de compra retail, importadores y mayoristas que aportarán un especial dinamismo al negocio de la feria. 

A este programa se suma el ´País Importador Invitado´, con Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Vietnam y Canadá como protagonistas de esta edición. Con ello, Fruit Attraction abrirá y fomentará una vía de relaciones comerciales con estos mercados, arropado por un programa completo de mesas redondas, visitas guiadas a la feria, y sesiones B2B.

Más áreas específicas

Asimismo, la feria volverá a contar con sus áreas específicas. A las ya reconocidas áreas Fresh Produce, que vuelve a registrar la mayor representación, con un 70% de la oferta, e Industria Auxiliar, con el 30%, se suma Fresh Food Logistics, la plataforma sectorial al servicio de la logística, el transporte y la gestión de la cadena de frío para alimentos frescos, cuyo espacio de exposición registra el 100% de ocupación.

A todas ellas hay que sumar el Área Smart Agro, Biotech Attraction, Ecorganic Market, el área Fresh&Star, en la que la fresa ocupará un papel protagonista en esta edición, además de The Innovation Hub y Foro Innova.

En el ámbito de la innovación y las novedades empresariales en el sector, la feria volverá a acoger los Innovation Hub Awards, con sus habituales categorías: Fresh Produce; F&V Industry, y Acciones de sostenibilidad y compromiso.

También habrá espacio para ampliar el conocimiento, en su completo programa de jornadas técnicas y otros reconocimientos, como los XII Premios Periodísticos de APAE y de Fruit Attraction o el Concurso de Podcast Fruit Attraction: relatos de #agroinspiración.

Todo esto y mucho más, del 4 al 6 de octubre en Madrid.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV