"Fruit Attraction LIVEConnect pretende convertirse en la mayor red social profesional para la comunidad hortofrutícola internacional"

09/09/2020

Por Manel González

Este mes de octubre vuelve Fruit Attraction, pero lo hace de manera virtual debido a los motivos de fuerza mayor por todos conocidos. Del 1 al 31, el sector al completo se dará cita en una novedosa plataforma digital. A grandes males, grandes remedios. Hablamos con el director de la feria, Raúl Calleja.


AGRICULTURA. Las circunstancias han obligado a reinventar la feria: por primera vez, Fruit Attraction será digital, pero desde la organización confían en que la esencia de este certamen se mantenga y que siga siendo punto de encuentro de toda la familia hortofrutícola.

RAÚL CALLEJA. Efectivamente, todo el nuevo entorno nos ha obligado a todos a acelerar la implantación de nuevas formas de trabajar y relacionarnos. Hemos intentado esperar hasta dos meses antes de la celebración presencial para ver si era viable en base a la evolución de la pandemia durante el verano, pero la movilidad internacional está en mínimos y siendo Fruit Attraction un evento fundamentalmente dirigido a la exportación, se hace inviable en esta edición. Pero la comunidad profesional y la industria hortofrutícola sigue abierta y por ello Fruit Attraction LIVEConnect pretende convertirse en la primera y mayor red social profesional para la comunidad hortofrutícola internacional, y ayudar a las empresas a seguir generando leads cualificados que conviertan en ventas o en compras. Es una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial al servicio de la comunidad profesional hortofrutícola internacional: Fruit Attraction LIVEConnect, permitirá durante los 31 días del mes de octubre seguir haciendo y generar contactos, negocio. Acompañar a las empresas está en el ADN de IFEMA y de Fruit Attraction. En once años hemos conseguido entre todos hacer este gran proyecto, y ha sido con y por el conjunto del sector. Ahora toca seguir contagiando el espíritu Fruit Attraction, hacer comunidad y aprovechar la oportunidad de situar nuestras frutas y hortalizas en el mundo.

AGR. ¿Cómo será un día de feria en Fruit Attraction LIVEConnect?

R. C. Desde luego, el concepto es distinto. En una edición presencial todo se concentra en 28 horas útiles de feria, y Fruit Attraction LIVEConnect estará operativo desde el 1 al 31 de octubre. La plataforma se convierte en un instrumento de trabajo y, cuanto más se utilice, mayor rendimiento comercial se podrá obtener. Dedicar una o dos horas al día para buscar y contactar clientes que no tengo a través de la plataforma, hacer vídeo llamadas desde dentro, organizar alguna sesión promocional, tener la información de empresa actualizada, invitar a leads a que estén dentro formando parte de la comunidad, asistir a jornadas y congresos y contactar también con los asistentes y posibles nuevos clientes… Nosotros estaremos dinamizando la plataforma todos los días, con contenido permanente. Una plataforma telepresencial implica una hiperpersonalización del evento porque cada asistente puede atender y gestionar cualificadamente sus contactos y contenido a medida, donde y cuando quiera.

Está diseñada con todas las funcionalidades para generar y promover nuevas oportunidades de compraventa entre profesionales de todo el mundo, permitiendo enriquecer la red de contactos de los equipos comerciales de las empresas participantes; conocer toda la oferta de proveedores, productos y novedades del sector de 2020; establecer vídeo llamadas y eB2B desde la misma plataforma; sistema de chat-live; recibir recomendaciones de contactos gracias al sistema de inteligencia artificial; organizar sesiones y demostraciones por parte de las empresas expositoras; alojar vídeos y documentación técnica sobre productos y servicios, etc.

En definitiva, un nuevo instrumento de trabajo y networking para la comunidad profesional durante todo el mes de octubre, momento clave para la planificación de campañas, que permitirá generar a las empresas innumerables nuevos leads comerciales de compradores con los que podrán iniciar contacto comercial.

AGR. La lista de congresos y jornadas que se celebrarán durante la feria es extensa; en casi todos ellos, la innovación será el hilo conductor. ¿Qué eventos recomienda no perderse?

R. C. Efectivamente, Fruit Attraction LIVEConnect será también el marco en el que se celebrarán numerosas jornadas técnicas, debates, sesiones y congresos organizados por asociaciones, medios y los propios expositores participantes. Entre otros, se celebrarán congresos como Biofruit Congress, World Fresh Forum (con sesiones específicas con compradores de EE. UU., India, China, Japón y EAU), Grape Attraction Congress, jornadas sobre packaging, ODS, Sostenibilidad, The Fresh Convenience Market, Factoría CheF, etc.

Además será el espacio donde conocer todas las novedades del mercado del año 2020 y presenciar las finales de Innovation Hub-Premios Accelera, así como un sinfín de sesiones diarias organizadas por los propios expositores durante 31 días. Para asistir a todas ellas, solo será necesario darse de alta en la plataforma en www.fruitattraction.com.

AGR. Supongo que han sido semanas complicadas para el comité organizador, evaluando posibilidades, estudiando la situación de la pandemia, cuadrando intereses de cara a esta edición, etc., pero, en principio, Fruit Attraction recuperará la normalidad en 2021.

R. C. Por supuesto, en 2021 confiamos en poder reencontrarnos en Ifema, volver a estar cara a cara, palpar, tocar, saborear y recuperar todos los atributos que una feria física ofrece que, sin duda, son insustituibles. Si bien hemos de aprovechar esta inmersión en el ámbito digital, que ha venido para quedarse, y usarla como un fantástico complemento.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV