Las start-ups mostrarán en FRUIT LOGISTICA sus soluciones para hacer rentable y sostenible el sector hortofrutícola

26/01/2023

Todo está preparado en Berlín para celebrar FRUIT LOGISTICA, del 8 al 10 de febrero de 2023. Una nueva edición, en la que las start-ups tendrán un espacio propio, en el que dar a conocer al mundo sus innovaciones y su visión de futuro para transformar el sector de productos frescos.


“Los proveedores de frutas y hortalizas de todo el mundo sufren una enorme presión para reducir costes y reducir su impacto medioambiental”, señala el director de la feria, Kai Mangelberger. “Las tecnologías digitales expuestas en FRUIT LOGISTICA les ofrecen la oportunidad de que su producción y sus cadenas de suministro sean más eficientes y sostenibles”.

Así, la feria de referencia para el comercio mundial de frutas y hortalizas frescas renueva su apoyo a las cadenas de suministro basadas en datos, inteligencia artificial, automatización robótica, agricultura inteligente y otros sistemas avanzados que abren la puerta a nuevas oportunidades comerciales.

En el pabellón 3.1, las empresas innovadoras presentarán una gama de soluciones digitales en el área Smart Agri, estrenada en la edición del año pasado. Entre dichas soluciones, se encontrarán cosechadoras robóticas habilitadas para IA (IAV), drones de pulverización de precisión (ABZ Innovation), conceptos de riego avanzados (Irriot y Topraq) y vehículos de campo autónomos (Ant Robotics).

Además, el tercer día de feria, el 10 de febrero, bajo el lema Disrupt Agriculture, se celebrará el Start-up Day, en el pabellón 2.1. Veinte de las start-ups tecnológicas más innovadoras de todo el mundo mostrarán sus productos, proyectos e ideas en el Start-up Area. El pabellón 2.1 también albergará el escenario Start-up Stage, donde las empresas de nueva creación y las empresas agrícolas inteligentes presentarán sus ideas comerciales, tecnologías y visiones de futuro.

Entre las tecnologías que se exhibirán están las plataformas impulsadas por IA, que pueden ayudar a predecir el período de conservación (Freshsens), advertir sobre los riesgos de seguridad alimentaria (iComplai) y promover la colaboración entre las cadenas de suministro (Obortech). Además, empresas como 7Sense Agritech, Bluetentacles y Smart Watering Solutions presentarán tecnologías de riego inteligente, cada una con el potencial de reducir drásticamente el consumo de agua y energía.

Más información aquí

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV