Las heladas primaverales merman la producción de fruta de hueso

23/07/2021

La climatología ha marcado la evolución del mercado de la fruta de hueso. La oferta se caracteriza por una reducción en la producción en torno a un 27 % por debajo de la media de los últimos cinco años y un 20 % menos que en 2020, según datos de la Comisión Europea.


La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha presidido la mesa sectorial de la fruta de verano, en la que ha examinado con los representantes del sector el desarrollo de la presente campaña, actualmente en su ecuador, condicionada por una climatología que está marcando la evolución del mercado.

En el caso de la fruta de hueso, el sector ha transmitido un buen nivel de comercialización, con salidas fluidas. La demanda de este tipo de fruta también ha sido menor debido a las atípicas temperaturas no solo en España sino en toda Europa.

En estas condiciones, los precios de la fruta de hueso, en lo que va de campaña, han sido similares o incluso superiores a los de 2020. Las exportaciones reflejan el descenso en el volumen derivado de la menor producción. Sin embargo, en valor registra la segunda mejor cifra de los últimos 5 años, con incrementos unitarios importantes para muchas producciones.

No obstante, la tónica general de buena comercialización no se observa en productos como la ciruela o la cereza. En melón y sandía se ha constatado un importante incremento de la superficie productiva bajo invernadero, ligado a un comportamiento de los precios inferior a los registrados en campañas anteriores.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV