Nace la Fundación Ingenio, aupada por diez mil agricultores del Campo de Cartagena

13/05/2020

La Fundación Ingenio ya es una realidad en la Región de Murcia gracias al impulso de diez mil agricultores, cooperativas y empresas hortofrutícolas del Campo de Cartagena que han sentido la necesidad de “poner en valor una agricultura responsable, comprometida e innovadora, que lidere los avances de la ciencia y la tecnología para hacer del cultivo de alimentos un motor de sostenibilidad medioambiental, económica y social a nivel local, nacional y europeo”.


La nueva institución, que ha sido presentada este martes al presidente regional, Fernando López Mirás, y al consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, “apuesta por la producción, promoción y comercialización de productos nacionales con calidad diferenciada poniendo en valor el trabajo de los agricultores y destacando el origen de los alimentos a través de la Marca España”. 

La directora general de la Fundación, Natalia Corbalán, ha puesto a la nueva institución a disposición del Gobierno de Murcia con el propósito fomentar la búsqueda de soluciones y la cooperación entre la Administración central y la autonómica, ofreciéndose a trasladar la acción a nivel nacional.

Para López Mirás, la aparición de la Fundación Ingenio es “una gran noticia” que surge del “trabajo y esfuerzo de los agricultores del Campo de Cartagena que cada día demuestran el alto valor de este sector, puntero a nivel internacional por su calidad y competitividad, así como su alto grado de tecnificación y su compromiso con la eficiencia hídrica y energética.

“La Fundación surge para sumar una voz para poner en valor la actividad agraria de nuestro país”, señaló Corbalán durante la presentación. “Queremos reforzar su reputación, ya que la agricultura tiene un papel estratégico dentro y fuera de nuestras fronteras, siendo esta un garante del abastecimiento de alimentos. Además, abogamos por la agricultura familiar, donde la actividad vaya ligada a la transparencia y la trazabilidad de los alimentos que llegan hasta nuestra mesa. Nosotros tenemos un lema que define muy bien nuestra visión, nos gusta decir que: la tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos”.

 

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV