05/03/2020
Presidió el encuentro la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, que destacó el contenido del recientemente aprobado Real Decreto Ley 5/2020 y ofreció información sectorial de superficies, producciones, consumo, comercio exterior y precios registrados en este inicio de campaña 2019/2020. La representante ministerial indicó que los precios de inicio de campaña de hortalizas de invierno fueron inferiores a los de campañas pasadas y, salvo un repunte registrado en las primeras semanas de este año 2020, han vuelto a descender en general muy por debajo de los precios registrados en campañas pasadas.
En esta reunión se presentó también el estudio sobre competitividad del sector de la horticultura y la horticultura de labor, que ha realizado el Ministerio en el marco de los trabajos realizados para estudio del Objetivo Específico 2 de la futura PAC: “Mejorar la orientación al mercado y aumentar la competitividad, en particular haciendo mayor hincapié en la investigación, la tecnología y la digitalización”. Se analizaron las debilidades detectadas con el fin de ponerlas en común y trabajar en su superación, tanto desde el propio sector como desde las políticas agrarias, en el ámbito de la planificación estratégica de la PAC.
En cuanto al resto de acciones y trabajos que, a iniciativa de la Dirección General, se van a poner en marcha para contribuir al futuro del sector, Orellana señaló la elaboración, ya en marcha, de un estudio independiente sobre el funcionamiento de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH) y sus asociaciones; el refuerzo en el seguimiento de las normas de comercialización con el fin de controlar en mayor profundidad el etiquetado de los productos hortícolas, en particular en lo concerniente al origen; avanzar en el conocimiento de costes y márgenes de producción y mecanismos de formación de precios, mediante la extensión a este sector del modelo Agribenchmark en el que ya están involucrados otros sectores productores agrarios; trabajar por el correcto funcionamiento del sistema de precios de entrada, con contactos con la Dirección General de Aduanas y la Comisión Europea al respecto; y trabajar con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la puesta a disposición del sector de herramientas de apoyo a la inversión en materia de energías renovables y de mejora de la eficiencia energética.