22/06/2018
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha participado en el acto inaugural del Startup Europe Smart Agrifood Summit celebrado en Málaga, ha insistido en que los retos del medio rural, tanto territoriales como sectoriales, deben afrontarse desde la adaptación digital para lograr un medio vivo, dinámico y poblado y un sector competitivo y sostenible económica, social y medioambientalmente, que sea parte de la solución al despoblamiento y contribuya a generar empleo de calidad, valor añadido en los territorios rurales y actividad económica.
Planas ha destacado el avance significativo de España en su transformación digital, ocupando la décima posición de los países de la UE, si bien ha apuntado que el país se encuentra aún por debajo de la media europea en usos de servicios de Internet y en capital humano, ya que el 45% de la población español, no tiene habilidades digitales básicas. Por ello, ha destacado que la capacitación digital de las personas es uno de los elementos más importantes a desarrollar en el futuro. Además ha subrayado la oportunidad que las nuevas tecnologías pueden suponer para el desarrollo del sistema agroalimentario, que según ha indicado Planas, es tradicional pero tiene visión de futuro, y debe ser capaz de estar a la cabeza de la transformación digital de los próximos años.
Isabel Bombal, vocal asesora de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, presentará, dentro del Speaker córner del evento, los resultados preliminares del Grupo Focal de Digitalización y Big Data del sector y del medio rural. Este grupo de expertos, organizado por el Ministerio, ha desarrollado sus trabajos entre noviembre de 2017 y marzo de 2018, con un enfoque multidisciplinar y multisectorial que ha permitido explorar soluciones prácticas innovadoras que respondan a problemas u oportunidades vinculadas a la digitalización del sector agroalimentario, forestal y el medio rural. Las conclusiones del mismo contribuyen a identificar las barreras en los distintos retos sectoriales y territoriales del sector y del medio rural, y perfilar las líneas estratégicas de digitalización para afrontar con éxito la transformación digital del sector y del territorio.
En el marco del Smart Agrifood Summit, el ministerio organiza también una mesa de debate en la que tendrá lugar un intercambio de opiniones y experiencias entre distintos actores vinculados a la implantación de TICs en el medio rural. Igualmente se explorarán los modelos que inciden en la adopción de tecnologías digitales por parte de pequeños y medianos agricultores, Pymes y cooperativas agroalimentarias. Isabel Bombal coordinará este debate, organizado en el marco de las actuaciones de la Red Rural Nacional, en el que participarán 25 profesionales, con un enfoque dinámico y participativo en el que se debatirán sus experiencias en las respectivas fases del proceso de implantación de estas tecnologías.