John Deere inicia el tránsito hacia su transformación en 'empresa tecnológica'

13/01/2020

Por Manel González

Tras un 2019 “fantástico, redondo” para el grupo, la filial española del fabricante de maquinaria agrícola, que dejará sus instalaciones de Parla y concentrará todas sus operaciones en Getafe, emprende el camino “para liderar la ‘agricultura 4.0’”.


Como ya viene siendo habitual en los últimos años, la plana mayor de John Deere Ibérica, encabezada por el director general, Enrique Guillén, y el director de Marketing, Alfonso Lorenzi, convocó a los medios especializados para analizar los resultados del último ejercicio y dar a conocer la estrategia que seguirá la compañía en este 2020.

“2019 ha sido muy potente para John Deere tanto a nivel mundial como a nivel Ibérica”, reconoció Guillén. Es un hecho: sus ventas mundiales aumentaron un 5%, hasta los 39.258 millones de dólares, y sus beneficios un 37%, hasta los 3.253 millones. Para la filial española, la estimación de crecimiento en facturación alcanza también el 5%, habiendo aumentado la cuota en tractores un 2,3%, hasta el 29%, y la cuota de cosechadoras un 5%, hasta el 26,5%. “Son unos resultados que no alcanzábamos desde 2012”, señaló el director general. “Ha sido un año fantástico, redondo”.

Vuelta a Getafe

La cita tuvo lugar en la moderna sede de la unidad comercial de John Deere Ibérica en Parla, el llamado Centro Integral de Formación y Marketing John Deere, que acabó siendo uno de los protagonistas del encuentro con los periodistas. Guillén anunció que, en sintonía con la estrategia seguida por el grupo en toda Europa, la filial abandonará estas instalaciones inauguradas en 2009 para “concentrar todas las operaciones” en la planta de Getafe. El traslado se hará efectivo durante este año.

Este es solo uno más de los puntos de la nueva hoja de ruta de la compañía, que con un nuevo CEO en la cabina de pilotaje, John May, y un nuevo vicepresidente de Ventas y Marketing en Europa, Denny Docherty, inicia el tránsito hacia su transformación en ‘empresa tecnológica’. “Ante el reto, por todos conocido, de tener que alimentar a una población mundial de alrededor de 10.000 millones de personas en el año 2050, la única manera es aumentar los rendimientos agrícolas gracias a la ‘agricultura 4.0’”. Y John Deere quiere liderarla. Buen ejemplo de ello es su presencia, por segundo año consecutivo, en el Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas, considerado el mayor evento tecnológico del mundo.

Ocho premios para John Deere en FIMA 2020

Otro símbolo de su compromiso con la ‘agricultura 4.0’ son las ocho innovaciones de John Deere que han resultado premiadas en el Concurso de Novedades Técnicas de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, FIMA, cuya nueva edición se celebrará en Feria de Zaragoza del 25 al 29 de febrero.

El responsable de Marketing de John Deere Ibérica, Alfonso Lorenzi, explicó pormenorizadamente a la prensa especializada las características de cada una de las fabricaciones que merecieron el reconocimiento del jurado. Destacan dos Novedades Técnicas Sobresalientes: eAutopowr, la transmisión infinitamente variable mecánico-eléctrica con sistema de tracción inteligente e8WD, y DataConnect, interfaz con accesibilidad de datos multiplataforma desarrollada junto a Claas, CNH Industrial and 365FarmNet. La compañía recogerá también los galardones concedidos al 8RX, tractor estándar (2+2 RM) con cuatro bandas de goma integradas; al control predictivo de la alimentación en cosechadora; al sistema de amortiguación de las vibraciones longitudinales para macroempacadoras; al sistema de aplicación dual Exact Apply con sensores de imagen RGB; a la programación de regulaciones a distancia Autosetup; y al sistema de documentación digital escalable.

Durante este encuentro, John Deere Ibérica también proporcionó información sobre las novedades en los tractores de las series 6M, 7R y 8R/RT/RX, y sobre su app móvil Ploou, para el alquiler de maquinaria agrícola.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV