El MAPA ultima la normativa para el reconocimiento de organizaciones de productores de olivar

02/02/2022

En la 46ª Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado a conocer a los representantes sectoriales del olivar el proyecto de real decreto que regulará las condiciones de reconocimiento de organizaciones de productores y sus asociaciones, dentro de este sector.


La aplicación de esta normativa, cuyo trámite de consulta pública se inicia en los próximos días, permitirá a estas entidades aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece la normativa comunitaria para mejorar la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad medioambiental del sector oleícola español.

Este real decreto tiene aspectos dirigidos a atajar las debilidades del sector detectadas en los trabajos de diagnóstico y análisis realizados para la elaboración del Plan Estratégico de la futura PAC 2023-2027, como la escasa dimensión económica de un gran número de explotaciones oleícolas.

Datos de coyuntura

Por otro lado, en la Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, compuesta por representantes del sector y presidida por la directora General de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, se ha abordado, además, la actualidad del sector.

En este sentido, también se ha expuesto la posibilidad de que las futuras organizaciones se acojan a los apoyos que se desarrollen en el marco de la futura intervención sectorial del olivar tradicional que España ha decidido implementar y que dispone de una presupuesto de 30 millones de euros anuales. El MAPA indica que estos apoyos permitirán acometer mejoras en las explotaciones, a través de acciones colectivas, que palien la falta de rentabilidad y las dificultades de viabilidad que se dan en este tipo de explotaciones tradicionales.

Asimismo, Esperanza Orellana ha puesto de relieve la determinación del Ministerio para lograr la resolución definitiva del conflicto de las aceitunas negras, una vez la administración estadounidense ha aceptado el informe final del panel de la OMC, favorable a los intereses de la UE. Para ello, se continúa trabajando en colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Comisión Europea.

En cuanto a los datos de coyuntura de mercado, reflejan una producción, en el último mes de diciembre, por encima de las últimas cuatro campañas en el mismo periodo. La cotización media de todas las categorías se sitúa un 45% por encima de la correspondiente al año anterior.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV